¿Querés pilotear como Senna, Schumacher o Colapinto? Cuánto cuesta aprender a conducir en Córdoba (cursos, precios y más)

(Por Juliana Pino) Si alguna vez soñaste con conducir como un piloto profesional, pero todavía no tienes carnet de conducir, no te preocupes. En Córdoba, la escuela Cooke Autoescuela, fundada por Marcelo Bendayan, se destaca por su enfoque en la seguridad vial, la personalización de los cursos y métodos innovadores.

Marcelo Bendayan comenzó su carrera trabajando en una escuela tradicional y, tras una exitosa etapa en el marketing, su pasión por la enseñanza y su deseo de hacer una diferencia en la seguridad vial lo llevaron a regresar al rubro, pero esta vez con su propia escuela de manejo con el objetivo de enseñar a manejar de forma segura y responsable. 

En Argentina, no es obligatorio asistir a una escuela de manejo para obtener la licencia, algo que Marcelo considera clave para mejorar la seguridad vial. “En Europa es impensable sacar la licencia sin pasar por una autoescuela, y espero que eso también se implemente aquí”, señala.

Actualmente, Cooke Autoescuela opera en dos zonas estratégicas: Cerro de Las Rosas y Nueva Córdoba, ofreciendo incluso un servicio a domicilio. Cooke Autoescuela cuenta con seis vehículos y un equipo de seis instructores (cuatro hombres y dos mujeres). Además, Bendayan afirma que el 70% de sus alumnos son mujeres y un 30% hombres. 

Cursos y precios personalizados

Uno de los aspectos que más resalta Marcelo de su escuela es la flexibilidad de los cursos. Ofrecen tres modalidades de clases y pueden variar entre media hora o una hora:

  • Curso clásico: 20 clases para quienes buscan obtener su licencia rápidamente. Este curso cubre los aspectos básicos de la conducción, tanto en clase teórica como práctica.

  • Curso de perfeccionamiento: 16 clases para mejorar técnicas de conducción.

  • Curso personalizado: diseñado a medida según las necesidades del alumno.

Los cursos incluyen clases prácticas y teóricas, estas últimas disponibles online para facilitar el acceso. Además, se ofrecen lecciones de mecánica básica y avanzada para que los alumnos comprendan el funcionamiento del vehículo y resuelvan problemas simples, como cambiar una rueda o verificar luces. “La idea es que no solo aprendan a manejar, sino también a entender cómo funciona el vehículo y cómo solucionar problemas simples, cómo cambiar una rueda o verificar el sistema de luces”, explica Marcelo.

Además, hay paquetes especiales para habilidades específicas como estacionamiento en espacios reducidos o la conducción en trayectos especiales (por ejemplo, el traslado desde el hogar hasta la facultad). Los costos de los cursos oscilan entre $ 150.000 y $ 200.000, dependiendo de la cantidad de clases y servicios adicionales.

Si buscas algo más práctico, también ofrecen acompañamiento al examen de manejo. Por $ 78.000, incluyen el material teórico, el alquiler del vehículo para el examen y acompañamiento, o solo el alquiler del vehículo por $ 38.900. La ventaja: el examen se realiza en el mismo auto en el que practicó el alumno. Y si no apruebas en el primer intento, te acompañan nuevamente sin cargo hasta obtener tu licencia.

Horarios y medios de pago

Las clases se dictan de lunes a viernes de 9 a 18 h y los sábados por la mañana. Podés elegir la frecuencia según tu disponibilidad. Para el pago, la escuela ofrece:

  • 2 cuotas sin interés mientras cursas.

  • Reserva con una seña mínima de $ 25.000.

  • Pago con tarjeta de crédito (+15% adicional).

Los instructores tienen un promedio de 6 a 7 clases diarias. Con más de 5.000 alumnos mensuales y vehículos equipados con pedalera de doble comando, Cooke Autoescuela sigue marcando la diferencia en educación vial en Córdoba. 

Planes a futuro: innovación y expansión

Marcelo proyecta ampliar la flota de vehículos e incorporar más instructores para satisfacer la alta demanda, especialmente en verano. Además, Bendayan formó alianzas con empresas e instituciones para ofrecer beneficios y fomentar la educación vial. A largo plazo, planea introducir simuladores de manejo, como los que se usan en Europa y Estados Unidos, para brindar a los alumnos una experiencia más segura antes de conducir. Además, está trabajando en un proyecto de franquicias para expandir su escuela a otras ciudades y seguir educando a más conductores responsables.

¿Estás listo para arrancar tu camino al volante? Para más información ingresa al sitio web de Cooke Autoescuela o a su Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.