Ptss... empresas B y de triple impacto: Galicia lanza línea de crédito exclusiva (tasa del 24% y 29%)

El Banco Galicia lanza una línea de créditos que apunta a empresas certificadas en el Sistema B (o que estén en el proceso de certificar) o que, aunque no tengan la certificación, sean de triple impacto. Según Francisco Murray, director ejecutivo de Sistema B en Argentina “es la primera vez que un banco del tamaño de Galicia toma este liderazgo pero lo hace de la manera tradicional que es el RSE”. Detalles, a continuación. 
 

Image description

“El Banco tiene un visión estratégica que es la de contribuir al desarrollo sostenible”, señaló durante la presentación virtual del nuevo producto, Constanza Gorleri, gerente de Sustentabilidad de Banco Galicia

Uno de los objetivos de la entidad es ser un motor de financiamiento responsable entendiendo la inversión de impacto como un motor del desarrollo.

Por eso, pensando en las empresas con certificación B y de triple impacto, Banco Galicia se alió con Sistema B y SGR Resiliencia para diseñar un producto a medida de sus necesidades.
 


Así nació “Línea +B”, un producto especial y exclusivo para este tipo de emprendedores y empresas con el propósito de apoyar los negocios sustentables e innovadores.

La línea incluye dos formas de instrumentación:

  • Un préstamo inmediato a sola firma (sin garantías) a una tasa del 29% (sin comisiones de instrumentación, lo que disminuyó casi entre 1,5 o 2 puntos el costo de la financiación).
  • Un préstamo con garantía de SGR Resiliencia a una tasa del 24%.
     


El monto máximo por empresa es de $ millones (el monto total de la línea es de $ 50 millones) y en ambos casos el plazo es de 12 meses. El destino de la línea es capital de trabajo e inversión productiva. 

Los interesados ya lo pueden solicitar a través de un ejecutivo en el caso de las pymes que no sean clientes del banco y mediante office banking quienes sean clientes de Galicia

A partir del lunes Línea +B estará disponible online.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.