Problemas de cartel: MODO armó un ranking de marcas que no es “ingenuo” (BNA, Galicia, Nx en el podio)

En el mundo del espectáculo, el orden de los protagonistas y el tamaño de sus letras no es casual y -más de una vez- es motivo de los clásicos “problemas de cartel” (figuración). Una comunicación de Modo permite leer la interna de los bancos.

La propuesta publicitaria se llama “Adentro”, y se inspira en esa costumbre bien argentina de invitar a alguien a pasar, a incluir, a no dejar a nadie afuera. Desde MODO explican que la idea es reforzar un mensaje clave: si ya tenés la app de tu banco, ya tenés MODO. Con eso, buscan recordar a millones de usuarios que los pagos simples, seguros, promociones, reintegros y descuentos en transporte, combustibles y supermercados están al alcance de la mano.

Pero más allá del mensaje, lo que llamó la atención fue la bajada de logos de bancos en las piezas gráficas: un orden nada ingenuo que funciona casi como un ranking interno. El podio final queda:

Posición Banco
1 Banco Nación
2 Banco Galicia
3 Naranja X
4 BBVA
5 Santander
6 Banco Macro
7 ICBC
8 Credicoop
9 Banco Ciudad
10 Supervielle
11 Banco Santa Fe
12 Bancor
13 Banco Patagonia
14 Hipotecario
15 Banco Entre Ríos
16 Banco Corrientes (MÁSBanCo)
17 Banco Ciudad (Buepp)
18 Banco Comafi
19 Banco Santa Cruz
20 Banco San Juan
21 Bica
22 YOY
23 Banco de Sol

El resultado: todos están “adentro”, sí, pero no todos tienen el mismo cartel. El juego de ubicaciones deja ver quién pisa más fuerte en la alianza, quién se asegura la primera fila y quién se conforma con acompañar desde los costados.

“Con esta campaña buscamos conectar con nuestra cultura, con algo que nos hace únicos en el mundo: esa costumbre de no dejar a nadie afuera”, señaló Nicolás Coccolo, Head of Brand Experience de MODO. Claro que, al momento de repartir cartel, no todos entran igual.

En definitiva, la campaña “Adentro” cumple con su objetivo: mostrar que casi todo el ecosistema bancario argentino está unido bajo MODO, con beneficios y facilidades a un clic. Pero al mismo tiempo deja entrever que, incluso en un terreno pensado para la cooperación, los egos, las jerarquías y los “problemas de cartel” nunca desaparecen del todo.

Porque si en el teatro nadie quiere quedar debajo del nombre de la estrella principal, en la banca tampoco: los logos hablan, y en este ranking silencioso quedó claro quiénes ocupan el centro de la escena y quiénes tuvieron que resignarse a un costado del escenario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.