Proaco pone en marcha DUO, el complejo de usos mixtos en el Córdoba Shopping (174 departamentos y 5.000m2 para oficinas)

Es oficial, luego de presentaciones -y en el medio un acalorado debate con ciertos vecinos de la zona- DUO es realidad, con el inicio formal de la obra en la otrora playa sur del Córdoba Shopping.

Image description

Se trata de un proyecto que consta de dos torres gemelas de 14 pisos, con 174 departamentos de entre 1 y 2 dormitorios, cocheras subterráneas y un módulo corporativo independiente de 5.000 m2, ubicado en la esquina de Virgen de la Merced y Obispo Lascano.

La novedad es que los departamentos serán de estilo americano: diseño funcional con dormitorios a ambos lados de un espacio común. Esta distribución separa las áreas privadas del entorno social, ofreciendo más intimidad y comodidad. 

Hecho por viejos conocidos

El diseño del proyecto está a cargo del Estudio ZAP, quienes en el pasado fueron los que dieron forma a proyectos de Proaco como Opera Luxury Condominum, Docta y Pocito Social Life.

Con las obras en marcha, en alianza con Henisa, desde Proaco arrancan con la primera torre de DUO, que llevará unos 30 meses de construcción. La construcción de la segunda iniciará entre 12 y 15 meses después de la primera.

Pionero en la generación distribuida

Proaco firmó un acuerdo con CEDUC, EPEC y el Ministerio de Ambiente de Córdoba para que DUO sea el primer desarrollo del interior del país con generación distribuida. El complejo usará energía sustentable de granjas solares, asegurando un consumo energético más eficiente y responsable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.