Porque no todo es turismo con Brasil, la Provincia quiere masa crítica industrial para el vuelo de Gol

Más allá del nicho turístico, la sustentabilidad en el tiempo del recientemente inaugurado vuelo de Gol, que une la ciudad de Córdoba con San Pablo, en Brasil, dependerá de los viajes por negocios y el transporte de carga. Y es por eso que desde la Provincia quieren fomentar su ocupación. ¿Cómo? Realizando acuerdos e intercambios comerciales con Brasil, como los que se intenta concretar entre la Región Centro y el Estado de Paraná, en el marco de la Jornada de Integración de Cadenas Productivas Brasil-Argentina realizada en Rosario.
Por cuarto año consecutivo, Brasil sigue siendo el principal exportador de los productos cordobeses. En el año 2011, el 19% del total de las exportaciones cordobesas tuvieron como destino el país brasilero (US$ 2.013,1 millones). Además, entre 2010 y 2011 los envíos a Brasil crecieron 36%.

Image description

Participaron del encuentro representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, Fernando Fontana; de ProCórdoba, Simón Blengino y de la Región Centro, Carlos Tassile. Y autoridades del Consejo Federal de Inversiones, de la  Asociación Empresaria de Rosario, de la Embajada de Brasil en Argentina, del Sebrae (Servicio brasileño de apoyo a las micro y pequeñas empresas), de la Cámara de Comercio Argentino Brasileña y de la Federación de Comercio del Estado de Paraná.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.