Plant, la distribuidora de productos veganos que se expande (a nivel regional) a través de una app

(Por Rosana Guerra / RdF) Plant Argentina es una distribuidora de productos veganos que apuesta a brindar una alimentación consciente y saludable no solo en Argentina, sino también en Latinoamérica.  Además es el principal distribuidor de Vivet, una marca instalada de productos veganos que continúa en su expansión hacia diversos puntos de venta del país y también anunció que se expandirá hacia la región en 2025.

Su comercialización se realiza a través del sitio web de comercio electrónico y una app creados para impulsar el consumo consciente de alimentos basados en plantas, con una experiencia para el usuario renovada, simple, moderna, tecnológica y consciente. 

La aplicación se puede descargar en forma gratuita tanto para IOS y para Android; te logueás, iniciás sesión y buscás en categoría o marca. En la app podés encontrar una variedad de productos para todo tipo de alimentación, Sin TACC, orgánicos, Raw, Kosher y APLV.  Si navegas por ella encontrás ofertas 2 x 1, podés seguir tu pedido en tiempo real y lo recibís en tu casa en 24 horas.

El usuario de Plant, es una persona consciente en su alimentación y en el cuidado del planeta. “Somos la opción número 1 elegida para quienes consumen productos a base de plantas, y queremos expandir nuestros compradores a todos los que quieran comer productos saludables, y cuidar al planeta”, cuenta Ignacio Ramón, Brand manager de Plant en diálogo con InfoNegocios.

Si se compara el crecimiento del cuatrimestre actual versus el primer cuatrimestre del año (cuando era Vivet Market) el crecimiento es del 180% en unidades comercializadas. “En este contexto, es un logro pero no nos conformamos con lo conseguido. Buscamos seguir creciendo aunque sea un 15% mes a mes”, señala Ignacio.

Si bien existen otras aplicaciones que promueven la alimentación consciente en Argentina, consideran que su principal diferencia es la calidad en la atención al cliente, y el desarrollo tecnológico enfocado en la mejor experiencia posible de compra para el usuario. Por ello desarrollaron esta aplicación para que el usuario compre en forma fácil, simple y sencilla los productos saludables que necesita conseguir. “Todos nuestros productos son 100% plant based y ningún otro ecommerce ofrece esto. Además creamos una comunidad donde queremos seguir creciendo. También buscamos que sus integrantes se sientan parte y únicos con un sentido de pertenencia, cuidando el planeta, además de comer rico y saludable”, destaca el Brand manager de Plant.

El referente de marketing consideró que uno de los logros que tienen con esta aplicación es conectar a todos los productores con los consumidores. “Cualquier productor, que cumpla con los estándares de calidad y de producto puede conectarse con Plant. Nacimos para crear un mundo más consciente y conectado y vamos por ello”, adelanta Ignacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.