Periodistas, músicos y productores eligen a Cosquín Rock sobre Quilmes Rock (producción, line up y ubicación)

La escena musical argentina vibró con fuerza este 2025 gracias a dos de sus festivales más emblemáticos: el Quilmes Rock y el Cosquín Rock. Cada uno, con su impronta única, reunió a miles de fanáticos y volvió a demostrar por qué son pilares de la cultura rockera nacional. Pero, ¿cuál elige el público? Desde InfoNegocios hicimos una encuesta para descubrirlo. 

Image description

Si bien ambos festivales nacionales convocaron a miles de fanáticos del rock de todo el país (y de afuera, claro), el Quilmes Rock regresó a su tradicional sede en el predio de Tecnópolis, en Buenos Aires, con una propuesta más urbana y tecnológica, mientras que el Cosquín Rock se mantuvo fiel a sus raíces en el Aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba, pero con un condimento agregado de música urbana y nuevas generaciones. En esta ambigüedad, le consultamos a periodistas, fotógrafos, productores y espectadores, qué festival eligen como preferencia. 

Desde InfoNegocios consultamos a más de 500 periodistas, productores y músicos sobre ambas ediciones (en función de distintos atributos como concurrencia, bandas, organización); Cosquín Rock se llevó el 80% de las preferencias y el restante 20% fue para Quilmes Rock.

Con respecto a la producción en general de ambos festivales, lideró la encuesta En Vivo Producciones (encabezado por José Palazzo) con amplia diferencia ante PopArt (liderado por Alberto Moles). 

De los encuestados, quienes asistieron al Cosquín Rock en su edición 2025, indicaron que la organización en general se lleva casi 5 (de 5) estrellas al igual que el line up y la puesta en escena,  pero no tanto como el servicio de despacho de bebidas, gastronomía y el precio de las entradas, que osciló entre 3 y 4 estrellas. 

Así mismo, quienes asistieron al Quilmes Rock en Buenos Aires, la mayoría votó tres estrellas para el line up y casi 4 estrellas para el despacho de alimentos y bebidas. La puesta en escena tampoco brilló, anotando 3 estrellas en la encuesta al igual que el precio de las entradas. 

Hay que tener en cuenta que el Cosquín Rock se dividió en cuatro días (durante dos fines de semana) mientras que el Quilmes Rock, en dos días consecutivos. 

La comparación definitiva, acá: 

COSQUÍN ROCK QUILMES ROCK
Organización: En Vivo Producciones Organización: PopArt Music
Días: 15 y 16 de febrero Días: 5, 6, 12 y 13 de abril
Lugar: Aeródromo de Punilla Lugar: Tecnópolis
Artistas: En común - Los Piojos, Las Pastillas del Abuelo, Las Pelotas, Dillom, Los Auténticos Decadentes, Ratones Paranoicos, Babasónicos, La Delio Valdez
Otros: Divididos, Skay, Airbag, Wos, Mariano Mellino, No Te Va Gustar, Nicki Nicole, etc.
Artistas: En común - Los Piojos, Las Pastillas del Abuelo, Las Pelotas, Dillom, Los Auténticos Decadentes, Ratones Paranoicos, Babasónicos, La Delio Valdez
Otros: Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs, Serú Girán “El Homenaje”, Rata Blanca, Miranda, Los Cafres, etc.
Sponsors: Quilmes, Pepsi, Branca, Disco, Cadena 3, Mega 98.3, Billboard, BBVA, Red Bull, McCain, Dilema, Avallian, NotCO Sponsors: Quilmes, Galicia, Flow, Axe, Uber, Alikal, Simplot, Burger King, Pepsi, Buhero Negro, Vans, Cif, La Espumería, Luzu, Spotify, Filo News, TN
Asistentes: 110.000 Asistentes: 240.000
Precio entradas: Abonos para los dos días campo general: $230.000 + $34.500 (Cargo del servicio)
Entrada general por día: $130.000 + $19.500 (Cargo del servicio)
Fanatic VIP: $550.000 + $28.000 (Cargo del servicio)
Abono Fanatic Vip por dos días: $1.000.000 + $20.000 (Cargo del servicio)
Precio entradas: Paquete 4 días: $300.000
Día 1,2 y 3: $90.000 (por día)
Abono 2 días: $165.000
Abono 3 días: $220.000
Día Extra (Los Piojos): $110.000
Día Extra VIP: $300.000

Tu opinión enriquece este artículo: