Para todos los gustos: la Bolsa de Comercio de Córdoba premió a los 10 jóvenes sobresalientes del año

Ayer, en su edición número 31, la entidad cordobesa distinguió a jóvenes de nuestra ciudad por sus virtudes, talentos y contribuciones a la sociedad. ¿El requisito? Ser menores de 35 años. Los galardonados, en esta ocasión, abarcaban los ámbitos del deporte, la música, la ciencia y lo académico. Los postulantes fueron más de 300 pero los ganadores, 10. Nombres y detalles, en nota completa.

Image description
Image description
Manuel Tagle, vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

En el día de ayer, cerca de las 19,30 en el Palacio Ferreyra de la ciudad de Córdoba, se entregaron las estatuillas a los 10 Jóvenes Sobresalientes del 2017. Los ganadores fueron destacados por sus investigaciones, aptitudes artísticas, iniciativas tecnológicas, entre otras.

En el inicio del acto tomó la palabra el vicedirector de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Cr. Manuel Tagle, quien resaltó algunas cualidades y desarrollos actuales de la entidad, entre ellos la presencia de los Institutos de Investigaciones Económicas y Jurídicas. Además, destacó el gran trabajo del Tribunal Arbitral con el que cuentan, y comentó el último logro obtenido por la Bolsa: la creación de una Sociedad de Garantía Recíproca que resulta un gran apoyo y una herramienta fundamental para las Pymes en la actualidad.

Tagle también reafirmó que el objetivo del evento sigue siendo, como en sus inicios, forjar un compromiso institucional con la comunidad, resaltando virtudes, talentos y apostando al trabajo de los jóvenes de Córdoba.

La Bolsa de Comercio de Córdoba llevó adelante esta edición número 31 con el apoyo del Banco de Córdoba, Cadena 3 Argentina, Grido Helados, Hospital Privado y Grupo OSDE. Con casi 300 postulantes y un arduo trabajo de un Honorable Jurado (integrado por autoridades de las principales Universidades e instituciones históricas de Córdoba y directivos de medios de comunicación) se seleccionaron los siguientes ganadores:

- Pedro Aballay (27 años): Violinista. Acerca la música a niños y adolescentes de barrios en condiciones adversas de la ciudad. Su proyecto de Asociación Civil Benjaminos fue reconocido por la Embajada de Suiza y la Universidad Católica de Córdoba.

- Leandro Bustos (18 años): Estudiante. Trabajó como vendedor ambulante para contribuir con su familia. Por sus méritos académicos fue becado para estudiar en el colegio preuniversitario Mahindra College en Pune, India.

- Néstor Casalino (26 años): Violinista. Se formó en la Universidad de Colonia, Alemania y brinda conciertos alrededor del mundo siendo referente de jóvenes y niños que pretenden incursionar en el mundo musical.

- Emilio Lauret (34 años): Doctor en matemáticas, investigador del CONICET. Sus trabajos se relacionan con el área de estudio de la Teoría Espectral Inversa y se desarrolla como profesor en FAMAF.

- Giuliana Novak (22 años): Karateca profesional. Es la primera argentina en obtener el Oro Panamericano de Karate y fue distinguida como Revelación Femenina por el Comité Olímpico. Es docente de personas con discapacidad auditiva, motriz o disminución individual.

- Marco Puricelli (29 años): Abogado. Es coordinador del Programa “Parques educativos”, una iniciativa de la Municipalidad para la generación de espacios con el fin de lograr sostenibilidad en los barrios y una integración duradera.

- Lucas Toledo (31 años): Licenciado en Economía. Fundador y CEO de la compañía DETEC S.R.L. Inventó la Gi FlyBike, una bicicleta inteligente y plegable, ubicando a Córdoba a la vanguardia de la industria tecnológica mundial.

- Federico Trebucq (34 años): Magíster en Relaciones Económicas Internacionales. Mediante la investigación, se propuso articular la cooperación internacional y la difusión del conocimiento en la agenda local.

- Nicolás Véliz (26 años): Jugador de fútbol. Integrante de la Selección Nacional de Fútbol Sala para Ciegos “Los Murciélagos”. Fue galardonado en los Juegos Panamericanos de Toronto y Río de Janeiro, en la Copa Madrid, Juegos Mundiales IBSA y campeonato mundial en Japón.

El acto culminó con una versión del Himno de la Alegría a cargo de los dos músicos galardonados y niños de los barrios Villa Alberdi, 2 de Abril, Pueyrredón, Villa Libertador y Villa La Tela. (SU)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.