Para cuando pinte el bajón: llega Alfarock (un desarrollo de Cosquín Rock y La Quinta)

El Cosquín Rock 2023, que se estará desarrollando el 18 y 19 de febrero en Santa María de Punilla, se prepara con todo, y lanza su propio alfajor junto con La Quinta, la encargada de su producción y distribución. A $ 300 se podrá conseguir en los locales de la marca cordobesa, y también en el predio del festival. Se lanzará en un solo sabor, pero quienes lo idearon planean sumar a futuro otras variedades, así como también nuevos productos.

Image description
Image description

El alfajor del Cosquín Rock nació en plena pandemia como una idea entre En Vivo Producciones (Cosquín Rock) y Alaju SRL (Alfajores La Quinta), con el objetivo de desestacionalizar un mercado como el Festival a través de la golosina típica de Córdoba, el alfajor.

El Alfarock, como denominaron a este nuevo producto, comenzará a venderse en el festival (que comenzará el próximo 18 de febrero en Santa María de Punilla) “pero seguirá la línea de venta y distribución como cualquier golosina”, según cuentan Juan Manuel Rodríguez y Marcelo Oliva, dando prioridad en primera instancia a los locales de La Quinta de Carlos Paz (9 de Julio y San Martín; Sarmiento 180), por ser partner estratégico en su elaboración, producción y distribución. 

En una primera etapa se elaborarán alrededor de 85.000 alfajores de dulce de leche con baño de chocolate negro, pero a futuro planean introducir nuevos sabores y nuevos productos.

¿Su precio? El Alfarock se comercializará en principio a $ 300 la unidad, y la caja de 6 unidades a $ 1.500. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.