Paper, una empresa cordobesa que ayuda a distintas marcas a ser ecofriendly (Piamontesa, Paladini, Lario entre sus clientes)

(Por Luciana Fassi / RdF) Con sede en Córdoba, Paper es una de las más importantes productoras de bolsas y envoltorios de papel en el país. Nació como un emprendimiento familiar en la década del 60 y hoy, tres generaciones después, continúa creciendo en conjunto con su compromiso con el medioambiente.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

A lo largo de estos años, la empresa ha sumado muchas marcas amigas de todo el país y de rubros muy variados que utilizan sus envoltorios ecofriendly. Uno de los objetivos principales de esta empresa familiar es ayudar a otras marcas a ser sustentables y de esta manera colaborar con el cuidado del medioambiente. Paper se especializa en bolsas y envoltorios de papel reciclados y reciclables: utilizan material recuperado (tanto agua, como papel) en la mayoría de sus productos. Paper Ecofriendly ofrece a sus clientes un packaging hecho en papel 100% reciclado, y además de brindarles un material económico y resistente, ayuda a convertir a sus marcas en sustentables.
 


Una de las grandes innovaciones de Paper fue la implementación de envoltorios de papel para chacinados. Esta bolsa de doble hoja revolucionó el mercado de los fiambres en 2005 permitiendo optimizar tiempos y costos de empaque: la producción pasó de 400.000 unidades a 3.5 millones de bolsas por año. Esta bolsa de papel permite una excelente presentación, ya que la grasa no llega al papel exterior y colabora con la eficiencia en el frigorífico, permitiendo envasar los embutidos directamente colgados en la cámara de secado, sin descolgarlos, ahorrando tiempo respecto del envoltorio en hojas.

Actualmente, Paper es el proveedor oficial de las principales marcas del país como La Piamontesa, Paladini, Lario y Campo Austral, entre otras, manteniendo el liderazgo en la categoría y acompañando con innovación a quienes migran a papel.
 


La empresa también es la responsable de impulsar en el país el Día Mundial Sin Bolsas de Plástico (3 de julio), una efeméride nacida en Europa. La acción consiste en que por un día completo una gran cadena de supermercados entregue a sus clientes solo bolsas de papel 100% reciclado. Paper impulsó esta efeméride otorgando gratuitamente packaging ecofriendly a los supermercados que quisieran sumarse a la iniciativa.

La empresa ofrece como propuesta de valor un packaging de papel de excelente calidad, y fomenta en sus clientes la elección y valoración del papel reciclado, y los ayuda a impulsar su estrategia de sustentabilidad y compromiso ambiental.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.