No tenemos Disney on Ice, pero sí Disney en Concierto: el espectáculo para llevar a los más chicos durante las vacaciones de invierno

Estas vacaciones de invierno las familias encontraron una alternativa mágica con Disney en Concierto, un show que trajo a escena las canciones más emblemáticas de las películas de la compañía. El espectáculo se presentó en el Teatro San Martín y logró convocar a cientos de chicos y chicas que corearon cada tema junto a sus familias.

Image description

Bajo la dirección de Tomás Mayer-Wolf, Disney en concierto: un recorrido sinfónico es un show único e inédito que embarca a las audiencias en un viaje por el inigualable legado musical de Disney desarrollado por TM Producciones (TMDJS S.A.).

Con una orquesta en vivo y un elenco de cantantes e intérpretes de primer nivel, el show propuso un recorrido por clásicos como El Rey León, La Bella y la Bestia, Frozen, Encanto y Aladdin, entre otros. Cada pieza estuvo acompañada por proyecciones gigantes en pantalla que transportaron al público directamente a sus escenas favoritas.



A diferencia de Disney on Ice, que combina patinaje artístico con efectos visuales, Disney en Concierto pone el foco en la música y la emoción que generan las canciones originales. Es una propuesta diferente, pero igual de efectiva para despertar la magia de Disney en los más pequeños (y también en los grandes que crecieron con esas películas).


Además de ser una opción ideal para estas vacaciones de invierno, el espectáculo se destacó por su producción cuidada, con luces sincronizadas, vestuario temático y una puesta en escena que mantuvo a chicos y grandes atentos durante más de una hora y media. La experiencia fue tan inmersiva que, por momentos, parecía estar dentro de las películas.


Con entradas accesibles y funciones a sala llena, Disney en Concierto demostró que no hace falta hielo para vivir una experiencia inolvidable. Para quienes buscaron un plan familiar en estas vacaciones, esta fue una propuesta que combinó música, nostalgia y la magia de Disney en su máxima expresión. Las entradas iban desde los $ 35.000 hasta $ 70.000 (más service charge). Es un show que únicamente se mantuvo durante la primera semana de las vacaciones, pero que sin embargo, sacó más de una sonrisa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.