No más escaloncitos: las piscinas playas que conquistaron a Nicolás Cabré, Éver Banega y más (made in Córdoba y desde US$ 300 el m²)

(Por Juliana Pino) Piscinas Playa Córdoba revoluciona la construcción de piletas con un concepto innovador: recrear la sensación de una playa en casa. Hoy, con más de 400 piscinas construidas en Argentina y el exterior, su empresa se convirtió en un referente del sector. 

En 2006, Alejandro Walter Ochoa  comenzó con las piscinas tradicionales y con el tiempo decidió apostar por un concepto innovador en la construcción de piletas y fundó Piscinas Playa Córdoba. Lo que comenzó como un pequeño emprendimiento hoy es una marca consolidada que transforma patios en verdaderos oasis. Su diferencial no está solo en los números, sino en la experiencia única que ofrece: piletas de diseño personalizado que imita la suavidad y amplitud de una playa, permitiendo disfrutar del agua de una manera más natural y relajada.

Lo que diferencia a Piscinas Playa Córdoba de las tradicionales es el uso de un “cuarzo líquido” para la superficie de las piscinas, un material que no solo ofrece agua cristalina y un acabado atractivo, sino que también reduce significativamente el mantenimiento. “Nuestro diseño no tiene escalones, es antideslizante y permite un fácil mantenimiento, con solo un 20% de cloro”, explica el CEO.

El sistema de circulación del agua, ayudado por una cascada que genera un pequeño río, mantiene el agua en movimiento y evita la proliferación de algas o hongos. “Es una piscina que no se pone verde, ni necesita grandes cantidades de productos químicos”, añade. Además, el cuarzo utilizado en la superficie puede ser de color blanco, arena, beige o incluso tonos más oscuros.

En cuanto a las dimensiones, la empresa puede construir piscinas en prácticamente cualquier tamaño, desde modelos compactos de 4 metros hasta proyectos que alcanzan los 300 o 400 m², siempre adaptándose al terreno disponible. El tiempo de construcción varía según el diseño y las características solicitadas, pero en general, el proceso toma entre 6 a 10 días.

El secreto del éxito: exclusividad y personalización

Piscinas Playa se distingue por su exclusividad. Cada piscina es única y completamente personalizada, adaptándose al terreno y las necesidades del cliente. Alejandro explica: “No hay dos piscinas iguales. El diseño varía dependiendo del paisaje y la inclinación del terreno. Los clientes buscan algo único, no la piscina estándar que se ve en todos lados”.

¿Cuál es el costo de la exclusividad? “El costo por metro cuadrado es de 300 dólares. En países como Uruguay también cobramos lo mismo”, señala Ochoa. 

Además, la empresa utiliza renders en 3D, lo que permite a los clientes visualizar cómo quedará la piscina en su hogar antes de que se inicie la construcción. Esta herramienta ha facilitado la toma de decisiones y ayudó a aumentar la demanda.

Este enfoque exclusivo atrajo a celebridades como Nicolás Cabré y su pareja Rocío Pardo, además de futbolistas como Germán Cano, delantero del Fluminense de Brasil, y Éver Banega, para quien actualmente están construyendo una piscina. “Hemos trabajado con mucha gente del espectáculo, futbolistas y hasta hemos firmado contratos para promocionar nuestras piscinas con un tiktoker estadounidense”, afirma Alejandro. Gracias a este tipo de colaboraciones, la empresa ganó visibilidad internacional y comenzó a expandirse en mercados como Perú, México y Uruguay.

A pesar de los logros, Alejandro tiene grandes aspiraciones para Piscinas Playa. “Mi sueño es llegar a Miami y venderle a los árabes en Dubái. El producto es bueno y está siendo cada vez más reconocido”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.