Naranja X abre el bimonetarismo a sus millones de clientes (cómo funciona y para qué sirve)

La fintech habilita el pago en dólares con tarjeta de débito en Argentina y simplifica las transacciones para quienes tienen ingresos en moneda extranjera.

Naranja X ha dado el salto al bimonetarismo con la habilitación en su app para el pago de compras en dólares con su tarjeta de débito Visa. Esta iniciativa permite a los titulares de la tarjeta abonar sus compras en los comercios que acepten pagos en dicha moneda, sin necesidad de convertirlos a pesos previamente.

Cómo funciona el nuevo sistema de pagos en dólares

Los usuarios de la tarjeta de débito Visa Naranja X ahora pueden elegir con qué moneda desean realizar sus compras en Argentina. Desde la app de Naranja X, los clientes pueden seleccionar la opción de pago en dólares y, si el comercio lo permite, la transacción se debitará directamente de la cuenta bancaria en dólares del usuario, sin impuestos ni comisiones adicionales.

“De esta manera, los titulares de la tarjeta de débito Visa Naranja X no tendrán que hacer el traspaso de dólares a pesos cuando quieran hacer una transacción en esa moneda en el país. Sabemos que los comercios sumarán el bimonetarismo como medio de pago para quienes tienen ahorros o ingresos en dólares”, explica Sofía Arrobas, Chief Business Development Officer de Naranja X.

Obtener dólares en la cuenta: las opciones disponibles

Para contar con saldo en dólares y utilizar esta nueva funcionalidad, los usuarios tienen distintas opciones:

  1. Recibir transferencias en dólares desde cuentas bancarias argentinas o del exterior, siempre que esté permitido por la normativa cambiaria.

  2. Comprar dólares a través del Dólar MEP dentro de la app de Naranja X. Para esto, los usuarios deben abrir una cuenta comitente desde la aplicación, completar una breve encuesta sobre su perfil inversor y esperar la aprobación.

  3. Una vez habilitada la cuenta comitente, los clientes pueden adquirir dólares a través de la opción “Operar Dólar MEP”, seleccionando la cantidad de pesos a invertir y verificando el monto estimado de dólares a recibir según la cotización vigente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.