Menos presión impositiva para las empresas, mejor empleo (la propuesta de Idesa).

Palabras más, palabras menos esa fue la conclusión a la que arribó el economista e investigador de Idesa, Jorge Colina (foto), quien pasó por Córdoba para disertar sobre: “¿Por qué nos va tan mal en materia de distribución del ingreso?”. Colina sostuvo que para mejorar los niveles de equidad social y, al mismo tiempo, incrementar la competitividad del país un paso sería orientar la carga impositiva sobre las ganancias personales liberando a las empresas de obligaciones fiscales. Asimismo, el economista señaló que el país debería reformar su estructura impositiva tomando como ejemplo los casos de Nueva Zelanda, Dinamarca, Australia y Canadá, que “no castigan fiscalmente a las empresas, sino directamente a las personas que más ganan”.
“En otros países -indicó Colina- no hay prácticamente cargas sociales y no hay indemnización por despido exceptuando algunos casos muy específicos. Pero el seguro de desempleo es fuertísimo y establece que el trabajador desempleado debe cobrar 90% del salario durante 4 años”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.