Melco, Zucho, Lacha, tridente de economistas para el Forum Pyme del MPM (cómo mejorar las herramientas de gestión)

Empieza la cuenta regresiva para la Segunda Edición del "Forum Pyme 2024", que se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre en el Hotel Quinto Centenario (Córdoba). El eje estratégico será "La Agenda del Desarrollo".

Image description

En esta nueva edición federal participarán entidades e instituciones pymes de 12 provincias representadas por más de 150 cámaras pymes, lo que convierte a este segundo “Forum Pyme 2024 en una gran fuente de información para la creación de nuevas políticas públicas nacionales, provinciales y locales a favor de las pymes argentinas y el desarrollo competitivo de las regiones”, aseguran.

¿Por qué? Porque este evento multisectorial tendrá como eje estratégico "La Agenda del Desarrollo" y la contribución que el sector productivo de las pymes puede aportar a nivel nacional para incidir en el futuro en una nación más competitiva y sustentable dentro de escenarios macroeconómicos estables. Por otro lado, las charlas técnicas estarán basadas en mejorar herramientas de gestión para aumentar la competitividad de las pymes desde la incidencia de las decisiones Micro frente a escenarios de alta volatilidad en términos económicos, políticos, y tecnológicos.

Un programa, tres fases

Para esta nueva edición, la Cámara de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MPM) diseñó un programa estructurado en tres fases:

1-Pre-Forum: En esta etapa, se realizará un relevamiento y diagnóstico de las oportunidades de desarrollo para las MiPyMEs de todo el territorio argentino, así como de las expectativas de los distintos sectores productivos.

2-Forum: Durante la jornada del 21 de noviembre, contarán con la participación de expertos locales y nacionales, entre ellos economistas, analistas políticos, periodistas y una mesa de empresarios locales, quienes presentarán sus análisis y propuestas alineados con el eje temático del evento y los resultados obtenidos en la fase pre-forum. Las presentaciones abordarán los desafíos y oportunidades para el sector productivo, contribuyendo a enriquecer el debate desde una perspectiva multisectorial. Además, se otorgará un reconocimiento a las empresas locales que alcanzaron altos estándares nacionales e internacionales, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo del entramado productivo provincial. Por último, las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en conjunto con Adec, dedicarán un capítulo especial enfocado en políticas de apoyo a las pymes, abarcando los tres niveles de desarrollo.

3-Post-Forum: Finalmente, se analizará toda la información recolectada en las fases anteriores, y se elaborarán lineamientos y propuestas de políticas públicas con base en los aprendizajes obtenidos, los cuales serán presentados a las autoridades locales y nacionales y publicadas en el sitio web de la MPM. Esta fase busca consolidar el Forum pymes como una plataforma fundamental para potenciar la competitividad y el desarrollo de las pymes.

Los expositores este año

Sergio Berenztein, Claudio Zuchovicki, Gustavo Lacha Lazzari, Damián Di Pace, Abberto Levy y Carlos Melconián, estarán entre los disertantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos