Matero Viajando, el emprendimiento que conecta viajes y mates (con una comunidad de más de 100.000 personas en todo el mundo)

(Por Gabriel Caceres) Creado por Mateo Magdaleno, Matero Viajando es una vuelta de tuerca a los productos del mate, conectando el amor por los mates y la posibilidad de darles el toque personal a cada mate que se vende. Conocelo.

Image description

Matero Viajando es un emprendimiento que vio la luz en 2020 de la mano de Mateo Magdaleno, puntano de nacimiento, pero cordobés por adopción. Un apasionado del mate y joven emprendedor que en busca de generar una comunidad matera comenzó un perfil de Instagram compartiendo fotos durante esos viajes materos, generando rápidamente interés en el público sobre este maridaje de viajes+mate.

Así, dado el movimiento que se fue generando en redes, junto a Matías y Pilar -socios del emprendimiento- comenzaron a llevar el concepto al próximo nivel, con la venta de productos relacionados al mate.

“Matero Viajando nace en 2020 y surge de mi fanatismo con el mate y la idea de generar una comunidad de gente a la que le guste también el mate”, cuenta Mateo Magdaleno, el creador de este emprendimiento que busca llevar el mate a todas las rutas del mundo.

Parte del éxito viene de este enfoque “a la inversa”, donde primero se fue gestando una comunidad que nació íntegramente por el amor al mate, que luego se vio complementada por esta faceta de negocio, que no ha parado de crecer desde su creación y que ha llevado mates a todas las partes del mundo.

Cabe mencionar que desde Matero Viajando cuenta con varios productos con posibilidad de ser personalizados, buscando darle ese toque único a cada producto que se vende, porque no es un mate más, es tu mate.

Un mate, mil anécdotas

“Al principio era solo la venta por Instagram y por Facebook y con el tiempo vimos la necesidad de poder sumar una web de e-commerce, así que cuando largamos la página ahí estuvo la ventaja de poder empezar a vender a todos lados de una forma mucho más fácil”, cuenta Mateo.

Con un negocio ya consolidado, desde Matero Viajando despachan una media de 30 productos por mes, siendo la estrella el Mate Imperial, seguido por otros accesorios como limpia bombillas y demás ¿Las provincias más materas? Córdoba en primer lugar, seguido por Buenos Aires y San Luis.

Actualmente Matero Viajando cuenta con una comunidad de más de 100.000 personas entre las redes Instagram, Facebook, TikTok, YouTube, Threads y LinkedIn, y desde el perfil más emprendedor está en la búsqueda de inversores que quieran apostar este emprendimiento, todos con un amor en común: el mate y los viajes.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos