Mar del Plata vino a promocionar sus encantos (el objetivo es tener un vuelo COR-MDQ todo el año)

Con café, alfajores y la promesa de un vuelo directo, Mar del Plata desembarcó en Córdoba para tentar a los cordobeses con sus planes para todo el año: recitales, rabas, paseos y una nueva app para los turistas.

En el Museo Marqués de Sobremonte se llevó a cabo este evento, donde prensa, autoridades y agencias de viajes se juntaron para conocer qué tiene preparado la ciudad costera no solo para la próxima temporada de verano, sino para todo el año.

Bernardo Martín, presidente del Ente de Turismo y Cultura de Mar del Plata, y Valeria Méndez, directora general del mismo ente llegaron a Córdoba (con los clásicos marplatenses: alfajores Havanna, medialunas Sao y café Cabrales) para invitar a los cordobeses a seguir visitando Mar del Plata. 



“Queremos que Córdoba se enamore de Mar del Plata todo el año”, resumió durante su visita Valeria Méndez. “Tenemos de todo: noches llenas de cultura, recitales, deportes, paseos históricos, circuitos gastronómicos y hasta una ruta del café que está dando que hablar”, agregó durante el encuentro.

El evento fue una vidriera de lo que Mar del Plata ofrece: desde grandes recitales hasta planes para el próximo fin de semana largo, pasando por paseos típicos como la Casa sobre el Arroyo, aventuras en parques aéreos, las playas del sur o la paz de Sierra y Laguna de los Padres.

Mar del Plata espera recibir más de 9 millones de turistas este año, después de haber cerrado el verano con casi 4 millones de visitantes. Con 55.000 plazas hoteleras y 350.000 extra hoteleras, se puede decir que la ciudad está lista para todos. Además, es un peso pesado en turismo de reuniones, ubicándose tercera en el ranking nacional y 22 en el mundo, en cuanto a capacidad y preparación.

¿Qué hay de nuevo? La ciudad balnearia desde el verano cuenta con una app pensada para los turistas, donde pueden encontrar desde calendario de eventos, museos destacados para visitar, circuitos turísticos, audioguías y hasta dónde comer.

¿Cuáles son sus imperdibles en cuanto a comidas? “Arrancá con medialunas al desayuno, seguí con rabas o un pez limón al mediodía, y de tarde, un alfajor o un churro marplatense. Sumale pizzas, bodegones, un buen asado o algo fresco con un vinito de Costa y Pampa. Y no te olvides de las cervecitas artesanales”, fueron algunas recomendaciones de Valeria.

¿El anhelo de los marplatenses? Que haya durante todo el año un vuelo directo desde Córdoba hacia Mar del Plata, por lo que desde el Ente de Turismo y Cultura de Mar del Plata están continuamente en conversación con las aerolíneas para poder concretar este deseo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.