Madrid quiere más Argentina: turismo premium, cultura y mucho más (Iberia, el aliado estratégico)

(Por Ignacio Najle) Madrid no se conforma con el récord de 16,5 millones de visitantes en 2024 (8,8 millones internacionales). Sabe que el verdadero desafío es conquistar al viajero que apuesta en grande: más noches, más experiencias y un mayor impacto económico.

En ese camino, una comitiva liderada por Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, aterrizó en Buenos Aires con un mensaje rotundo: Madrid quiere ser el destino europeo predilecto de los argentinos. A su lado, ejecutivos de Iberia y referentes del sector hotelero reforzaron el llamado.

El viajero argentino, pieza clave en el plan madrileño

  • 213.000 llegadas en enero-abril 2025 (+15,2 % interanual).

  • 6 noches de estadía en promedio.

  • Gasto medio de 2.400 euros por visita.

En 2024, mientras las llegadas crecían un 12,5 %, el gasto turístico subía un 20,8 %. ¿Qué atrae de la ciudad? Laura Martínez Cerro, directora general de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid, puntualizó:
- Sus 28 restaurantes con estrella Michelin,
- 45 hoteles 5 estrellas,
- 185 museos,
- 168 galerías de arte y
- más de 60 teatros.

Además, destacó la seguridad que ofrece la ciudad, tanto al turista como al inversor.

Iberia y su Plan 2030: 6.000 millones de euros para volar más y mejor

Juan Cierco, director corporativo de Iberia, mencionó que el 85% de los turistas internacionales que recibe España llega por vía aérea. La aerolínea española, pilar clave de la comitiva, avanza con su Plan 2030, que implica:

  • 6.000 millones de euros de inversión total.

  • 70 % del desembolso en renovación y ampliación de flota.

  • Incremento de frecuencias en rutas de largo radio, con tres vuelos diarios a Buenos Aires y proyectos de nuevas conexiones.

  • Consolidación del programa Stopover Hola Madrid, que ofrece escalas gratuitas prolongadas para que cada conexión sea una mini-escapada.

“Iberia invierte en flota para dar más opciones, más confort y convertir Madrid en el hub líder entre América Latina y Europa”, detallaron desde la compañía.

Pero la conectividad no es el único puente: la cultura también juega su propio vuelo transatlántico.

Argentina, País Invitado en Hispanidad 2025

La Comunidad de Madrid confirmó que Argentina será País Invitado en Hispanidad 2025, la gran celebración de la cultura hispanoamericana que se realizará durante las primeras semanas de octubre en Madrid. La programación especial incluirá música, arte y cine, entre otras actividades culturales.

Como parte de la agenda, se prevén presentaciones de artistas argentinos de primer nivel y muestras gastronómicas, con el objetivo de destacar y fortalecer los lazos históricos y culturales entre ambos países.

En un contexto donde el viajero busca seguridad, off-season y propuestas de alto valor, Madrid se posiciona como el puente preferido entre América Latina y Europa, con cultura, conectividad y confianza como pilares de su estrategia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.