Los usados siguen para arriba: crecen 11% las transferencias en noviembre en la provincia de Córdoba

Con otro buen mes de transferencias en la comparación interanual, la venta de vehículos usados acumula 190.423 unidades en lo que va del 2024, un 5,1% arriba del mismo período de 2023.

En noviembre se transfirieron en la provincia de Córdoba 11.556 vehículos usados, un 11,4% más que en el undécimo mes de 2023, cuando se registraron 15.318 unidades, según se desprende de la información preliminar que surge de los Registros de Propiedad Automotor.

Desde la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC), Federico Miretti detalla que “el 45% de las ventas de vehículos usados en noviembre se realizaron con créditos personales UVA; el 5% con crédito prendario y el 50% restante de contado o contado y permuta”.

Ranking por ciudades

Al analizar las operaciones por ciudades, se desprende que Córdoba con sus 26 Registros Automotores encabeza el ranking de transferencias con casi 6800 operaciones; seguido por Río Cuarto con 1066 transferencias; Villa María, con 692.

En tanto, el cuarto lugar lo ocupa Alta Gracia, con 654 operaciones y el quinto, Villa Carlos Paz, con 581, según datos preliminares.  

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.