Lo de Jacinto inauguró el primer local 100% libre de gluten de la marca (empanadas, pizzas, tartas y más)

(Por Juliana Pino) En 2025, la marca Lo de Jacinto da un paso más allá con la apertura de su primera franquicia 100% libre de gluten en Córdoba. Esta sucursal, a cargo de Camila Benegas y su esposo Pablo Lafuente, ofrece una variedad de productos, todo bajo el respaldo de la marca.

En Córdoba la oferta de opciones libres de gluten está en crecimiento, Lo de Jacinto llega a la provincia con una nueva opción, Lo de Jacinto Sin Gluten. Esta franquicia, inaugurada en febrero de este año, se distingue por ser la primera de la marca 100% libre de gluten, a cargo de Camila Benegas y Pablo Lafuente. 

“Mi pareja, Pablo, ya tenía un local de Lo de Jacinto y la gente venía a preguntar si podíamos ofrecer opciones sin gluten. Vimos que había una gran demanda, pero por los problemas de contaminación cruzada no podíamos hacer nada al respecto. Así surgió la idea de abrir un local exclusivamente libre de gluten”, explica Camila sobre cómo nació la idea.

El local está ubicado en Esteban Pagliere 7164, Barrio Don Bosco. Lo de Jacinto, con más de 60 puntos de venta en toda Argentina, hace que esta nueva sucursal se convierta en una excelente opción para quienes buscan alimentos 100% libres de gluten.

“Es la primera franquicia de Lo de Jacinto libre de gluten en Córdoba, y estamos muy emocionados de formar parte de esta marca. Nos brindan todo el apoyo necesario, desde el asesoramiento en la apertura del local hasta el marketing y la selección de productos”, comenta Camila.

En el local, los clientes pueden encontrar una variedad de productos tanto congelados como cocinados al instante. “Tenemos empanadas, pizzas, tartas, pastas y postres congelados, y cocinamos empanadas, pizzas y tartas listas para llevar. La idea es que la gente pueda disfrutar de una comida rápida y deliciosa sin preocuparse por la contaminación cruzada” agrega Benegas.

En cuanto a los precios, las empanadas tienen un costo aproximado de $ 1.650 por unidad, y una docena se vende por $ 18.000. Las pizzas cocinadas rondan, aproximadamente, los $ 17.000, mientras que las tartas están cerca de los $ 7.000. 

Aunque el negocio aún está en su primer mes de operaciones, el feedback es muy positivo. “Sabíamos que abrir un local de estas características sería todo un desafío, pero la respuesta de los clientes ha sido increíble. La gente está muy agradecida de tener una opción segura, especialmente porque no hay muchas alternativas sin gluten en la ciudad”, explica la franquiciada.

La seguridad alimentaria es una prioridad para Lo de Jacinto Libre de Gluten, y tanto Camila como Pablo siguen estrictos protocolos para evitar la contaminación cruzada. “El local es exclusivamente libre de gluten, y todos nuestros productos provienen de la fábrica que también es 100% sin gluten”, afirma Camila.

Para quienes no puedan acercarse hasta el local, se ofrece la opción de delivery a través de plataformas como Pedidos Ya. A pesar de algunas limitaciones en las zonas de entrega, muchos clientes están utilizando aplicaciones de cadetería para que sus pedidos sean entregados en sus hogares.

Además, Lo de Jacinto está dispuesta a seguir expandiéndose. Los interesados en abrir una franquicia, ya sea con productos tradicionales o 100% libres de gluten, pueden acceder al formulario de franquicias a través de su página web. La inversión inicial para abrir una franquicia de Lo de Jacinto es de aproximadamente US$ 20.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.