Las icónicas botas Hunter ya se comercializan en Perramus (más de 14 modelos, desde $ 159.000)

Perramus, marca especializada en outerwear, anuncia su alianza con la marca Hunter, convirtiéndose en el distribuidor oficial de sus productos en Argentina.

Image description

Las botas icónicas Hunter ya están siendo comercializadas en los locales y tienda online de Perramus, con un portfolio inicial de más de 14 modelos disponibles, cuyos precios parten desde los $ 159.000, y van hasta los $ 249.000. En los próximos meses se completará la colección con nuevas líneas de producto, como accesorios y prendas de indumentaria, consolidando así una propuesta más amplia bajo el concepto de “outdoor urbano”.

Los modelos disponibles en los principales locales de Perramus y en su tienda online incluyen tanto las clásicas botas de lluvia en distintos colores como versiones actualizadas con suelas chunky, opciones más bajas y modelos pensados para distintas actividades al aire libre. 

Hunter es sinónimo de botas de lluvia a nivel internacional. Sus productos originales, confeccionados con caucho natural de alta calidad, son garantía de resistencia y durabilidad. Estos productos son reconocibles por su icónico diseño de caña alta, su fabricación a mano y su enfoque funcional para la lluvia.

La llegada oficial de Hunter al país ocurre en un contexto de crecimiento de la categoría outdoor fashion, donde las marcas premium buscan ampliar su presencia con propuestas de valor diferenciales. Y para Perramus, incorporar Hunter significa reforzar su posicionamiento como referente de moda funcional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.