Las 10 frases que dejó el paso de Patricia Jebsen en Endeavor Córdoba (más una mirada al presente del e-commerce cordobés)

(Por Rocío Vexenat) Patricia Jebsen, pionera del e-commerce en Argentina, cautivó al público con su experiencia liderando empresas como Mercado Libre, Falabella y Rappi, y su actual rol inspirando a nuevas generaciones en redes sociales. A continuación, las 10 frases más destacadas de su participación.

Con una mirada estratégica, Patricia “Pato” Jebsen, construyó una carrera sólida en el cruce entre tecnología, consumo y liderazgo. Se formó en el mundo corporativo, pero su sello distintivo fue siempre su capacidad para anticipar tendencias y conectar con los cambios culturales del mercado.



Más allá de los cargos que ocupó, se destacó por formar equipos diversos, impulsar eventos clave del comercio electrónico argentino y abrir camino para nuevas voces. A continuación te dejo las 10 frases clave que dejó en su paso por Endeavor Córdoba:

1. “Un líder hoy debe ser estricto pero empático, con un plan individual para cada persona de su equipo”. 

2. “Los hombres se postulan con seis de diez requisitos; nosotras esperamos tener los diez. Hagamos como ellos”.

3. “El no ya lo tenemos. Acostumbrémonos a equivocarnos ya que no pasa nada”. 

4. “No elijan gente igual a ustedes; busquen equipos que los incomoden, de otras edades, géneros o culturas”. 

5. “Aprendamos de la gente joven, de quienes son diferentes a nosotros”. 

6. “Pedir feedback es un arte; háganlo con su equipo, sus pares, y manejen lo que venga”.  

7. “La transparencia en las pymes es clave; compartir números y metas motiva a los equipos”. 

8. “En tecnología, enfrenté equipos de hombres, ingenieros y de otras culturas; el desafío es entender sus diferencias”. 

9. “Cuando trabajamos con equipos diversos, necesitamos aprender de sus culturas, aunque hablen el mismo idioma”.

10. “Liderar es motivar y llevar a tu equipo a otro lugar; eso requiere escuchar y entender qué les pasa”. 

Cómo se encuentra el ecommerce en Argentina (y en Córdoba)

El e-commerce en Argentina se destaca como uno de los mercados con mayor penetración en la región, mostrando un crecimiento sostenido y dinámico. Según Pato Jebsen, eventos como el Hot Sale reflejan este auge, y la expansión hacia el comercio electrónico fronterizo abre nuevas oportunidades que antes no existían.

No obstante, el sector enfrenta desafíos importantes, principalmente en logística y en la competencia con productos importados, especialmente desde China. Además, existe una necesidad urgente de formar talento especializado en comercio electrónico, dado que aún no hay suficiente gente capacitada en el país para cubrir la demanda creciente, lo que plantea un reto para la educación y el desarrollo profesional.

En cuanto a Córdoba, Jebsen resalta: “La provincia siempre ha tenido una posición destacada dentro del comercio electrónico argentino, con una alta penetración y un ecosistema empresarial activo que impulsa el sector. Córdoba combina un buen volumen de empresas que venden online con un mercado local que está bien adaptado al comercio digital”.

Más allá del e-commerce, Jebsen también subraya la importancia de desarrollar liderazgo dentro de las empresas y construir una marca personal sólida, lo cual es fundamental para quienes trabajan en el sector, ya que les permite crecer profesionalmente y estar preparados para futuros emprendimientos o consultorías, consolidando así su presencia tanto en el ámbito corporativo como en redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.