La UNC inicia su ciclo introductorio con casi 50.000 aspirantes (cuáles serán las carreras más elegidas)

Con el inicio de febrero, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se prepara para recibir en total 49.724 aspirantes que se preinscribieron en el ciclo introductorio de las carreras de grado y pregrado en las 15 facultades y dos escuelas preuniversitarias.

En el arranque de los ciclos de ingreso llegan nuevos rostros a la Casa de Trejo con las expectativas puestas en su futuro profesional. En esta oportunidad, la cifra de los aspirantes de este ciclo es una cifra muy similar a la registrada en 2024, que rondó los 51.600.

La secretaria de Asuntos Académicos, Claudia Torcomian, destacó la relevancia de este momento, afirmando que la universidad es un “nodo de oportunidades” para quienes buscan transformar sus vidas a través del conocimiento. Además, expresó su apoyo a los nuevos estudiantes: “La UNC es mucho más que una institución de 400 años, es un espacio para construir el futuro de miles de jóvenes”.

Este año, uno de los proyectos destacados de la UNC es el fortalecimiento del proceso de ingreso universitario, con un enfoque en la formación integral de los estudiantes. La idea es trabajar en conjunto con docentes de los cursos introductorios para ayudar a los estudiantes a adaptarse a la vida universitaria, y brindarles herramientas metodológicas.

Además, el plan incluye el trabajo en la “alfabetización disciplinar”, enfocándose en mejorar la comprensión lectora y el acceso a bibliografía específica según las necesidades de cada carrera.

¿Cuáles son las facultades más demandadas? Las facultades más demandadas siguen siendo Psicología, Ciencias Económicas, Derecho, y Arquitectura y Urbanismo.

Cabe aclarar que el número final de aspirantes se dará a conocer cuando se matriculen definitivamente en mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.