La paradoja de la abundancia (by Martín Carranza Torres)

En “La era de las turbulencias”, Alan Greenspan llama la atención sobre un raro fenómeno que se da mayormente en países subdesarrollados. En virtud de él, cuando aparecen condiciones extraordinarias de riqueza, como el aumento en los costos de sus producciones principales o las materias primas que produce, o bien cuando se encuentra petróleo en cantidades en un determinado país, muchas veces se producen descensos en la calidad y cantidad de su PBI. (Artículo completo aquí).

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.