La escuela cordobesa de buceo que lleva tus sueños al fondo del mar (con cursos desde US$ 200)

(Por Juliana Pino) Formarse como buzo no es solo aprender una habilidad, es abrir una puerta a un mundo fascinante y desconocido. Desde Córdoba, Mauricio Olivo y Diego Araoz, al frente de AMGAA Diving School, una Operadora de Buceo dependiente del Instituto AMGAA, llevaron esta experiencia al siguiente nivel.

La escuela cordobesa de buceo que lleva tus sueños al fondo del mar (con cursos desde US$ 200)
La escuela cordobesa de buceo que lleva tus sueños al fondo del mar (con cursos desde US$ 200)

Mauricio Olivo, paramédico universitario y guardavidas profesional, junto con Diego Araoz, comenzaron hace más de una década el camino de la docencia en Córdoba a través de AMGAA. Inicialmente, su enfoque estaba en formar guardavidas profesionales, pero en 2018 decidieron ampliar horizontes y sumergirse (literalmente) en el mundo del buceo recreativo. 

Desde entonces, ADS se dedicó a formar buceadores confiados, seguros y conscientes del entorno marino, una labor avalada por Prefectura Naval Argentina desde 2004.

“Nuestro objetivo siempre fue ofrecer mucho más que un curso. Queremos que nuestros alumnos desarrollen confianza, técnicas avanzadas y, sobre todo, respeto por los ecosistemas marinos”, comenta Olivo.

¿Por qué elegir ADS?

Desde su inicio, más de 200 alumnos pasaron por ADS solo en Córdoba, destacándose como un referente en formación de buceo recreativo. “Nuestra misión no es solo enseñar, sino inspirar un amor profundo por el mundo submarino y su preservación”, afirma Mauricio.

Además, la escuela ofrece una amplia variedad de servicios y una estructura diseñada para garantizar la seguridad y el aprendizaje efectivo de sus alumnos:

  • Servicios:

    • Bautismo de buceo en aguas abiertas

    • Bautismo de buceo en pileta

    • Experiencias de buceo en pileta para niños

    • Todos los niveles de buceo y especialidades

    • Viajes de buceo en grupo

    • Experiencia familiar de buceo en pileta

  • Certificaciones:

    • Open Water Diver / Buzo de una estrella (4 clases en pileta de 2 horas cada una, más 2 salidas a aguas abiertas para certificar)

    • Advance Diver / Buzo de dos estrellas

    • Rescue Diver / Buzo de tres estrellas

    • Dive Master y Dive Master Pro (aproximadamente tiene un valor de U$S 2000)

  • Equipo de profesionales y equipamiento: La escuela cuenta con ocho instructores especializados y equipo de Sccuba que se utilizan para el buceo deportivo mundial (cilindros de aire respirable filtrado para tal fin, chalecos compensadores, trajes de neoprene, lunetas aletas, reguladores, entre otros).

  • Requisitos para inscribirse: Ser mayor de 18 años (o entre 14 y 17 con autorización paterna) y presentar una ficha médica.

  • Prácticas: Las prácticas se realizan en el Club General Paz Juniors y las salidas a aguas abiertas se efectúan en diferentes espejos de agua de la provincia, como Embalse, La Quintana, Río Ceballos, entre otros. 

Costos y beneficios

El curso de Open Water Scuba Diver 1° estrella tiene un costo promedio de US$ 200, que incluye seguro, acceso vitalicio al aula virtual del Instituto AMGAA, equipamiento completo, clases en pileta y salidas a aguas abiertas.

Además, ADS fomenta una comunidad activa de buceadores, organizando experiencias grupales, webinars, charlas y reuniones sociales para compartir vivencias submarinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.