La marca número uno del mundo en estaciones de carga tiene para Argentina y Paraguay un distribuidor cordobés: Foxbox, la empresa que comanda Damián Rocca y que -hasta ahora- estaba principalmente enfocada en smartwatches, cargadores, auriculares y pequeños electrodomésticos con su propia marca.
Con un equipo de 60 personas, personal propio en China y oficinas en Uruguay, Foxbox es también el representante de productos Ecoflow, estaciones de pequeñas dimensiones y portátiles que permiten alimentar varios dispositivos simultàneamente.
Las ocasiones de uso son múltiples y van surgiendo cada vez más: desde momentos de cortes de luz (típicos en épocas de verano y alta demanda), hasta situaciones que demandan energìa constante (equipos informáticos, electrodependientes), pasando por toda una variedad de usos a campo abierto.
El agro demanda cada vez más conectividad y aplicaciones electrónica y -en ese sentido- los productos de Ecoflow son un partner ideal de la conectividad satelital de Starlink: donde no llega la fibra óptica o la internet por cable, es muy probable que llegue mal también la red eléctrica, explican desde Foxbox.
El equipo ejecutivo de Foxbox Group en sus oficinas de Villa Belgrano, Córdoba.
Solo en Argentina se han instalado unas 150.000 antenas de Starlink en los últimos 18 meses y una estación de carga portátil es desde una fuente en sí misma (pueden tomar energía con paneles solares) como un respaldo antes cortes o interrupciones.
Los productos de Ecoflow son de alta calidad y durabilidad, al punto que la batería dura 10 años entregando no menos del 80% del total de su carga (unos 3.000 ciclos de uso de descarga y carga total).
El valor arranca en US$ 600 para los equipos más básicos (de 600 a 1200 W) y escalan hasta los US$ 4.000 para los más potentes y con mayor capacidad de almacenamiento.
El concepto de Ecoflow es que siempre sean productos portables, aunque el peso y tamaño va escalando según los módulos de batería que se le deseen agregar.
En 2024, Foxbox colocó en el mercado 500 unidades de Ecoflow y solo en la mitad 2025 ya llevan vendidos 1.000, con proyecciones de llegar a a las 2.000. El estimado para 2026 es alcanzar los 3.000 productos vendidos en los distintos canales de distribución.
“Cada vez aparecen más instancias de uso -explican desde Foxbox- desde minería a los campamentos de petróleo, gente que hace actividades al aire libre (camping, caza, pesca) y que quiere seguir usando energía a dónde vaya y hasta un DJ que hace sets en montañas y lugares silvestres para los que Ecoflow es ideal”.
Ver producto y ocasiones de uso:
Tu opinión enriquece este artículo: