La edición 2025 de la Bimbo Global Race quiere reunir 10.000 corredores en Palermo (¿viene a Córdoba en 2026?)

(Por Ignacio Najle) Este año, en el marco del festejo de los 30 años de Bimbo en Argentina, la Bimbo Global Race 2025 se llevará a cabo el 7 de septiembre en el barrio de Palermo, Buenos Aires, organizada por Sportsfacilities.

Image description

Esta décima edición de la carrera con causa más grande del mundo se corre en más de 30 países, y se esperan 10.000 corredores solo en Argentina.

“Es la carrera con causa más grande a nivel global. Para nosotros el leitmotiv no es correr. Se trata de disfrutar haciendo lo que más nos gusta y ayudar al otro, donar a la gente que más lo necesita”, afirma José Zavalía Lagos, Gerente General de Bimbo Argentina.

En línea con el propósito de “alimentar un mundo mejor”, por cada corredor inscripto se donan 20 rebanadas de pan a bancos de alimentos. Hasta la fecha, la iniciativa global ya ha entregado más de 16 millones de rebanadas, con 145.940 unidades donadas en 2024 gracias a las inscripciones de ese año.

“Lanzamos en julio la iniciativa en Argentina con una fuerte conexión con nuestra comunidad, promoviendo valores de solidaridad y bienestar en familia. Es un gesto que tiene un impacto enorme”, añade Zavalía Lagos. “Estamos evaluando en próximas ediciones poder salir al interior. En principio, primero sería Córdoba”, anticipa Zavalía Lagos.

La competencia ofrece categorías para adultos —10 km y 5 km competitivas, 3 km participativa— y para niños —600 m para 5–9 años y 1.300 m para 10–13 años—, estableciendo además ritmos elite (hasta 31 min 30 s para caballeros y 36 min para damas en la prueba de 10 km).

“Llegamos a 7.000 corredores en 2024 y este año vamos por 10.000. No por la cantidad de corredores, sino porque queremos donar más de 200.000 rebanadas a los bancos de alimentos. Si nuestro propósito es alimentar un mundo mejor, qué mejor que darle de comer a la gente que hoy está pasándola mal”, concluye el gerente general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.