La curiosa teoría del economista Gustavo (Lacha) Lázzari sobre lo que dice una camisa de su usuario: a cuadros, lisa y fuera del pantalón

En un mundo donde los detalles importan, un video viral en TikTok lanza una teoría inesperada: la camisa que usás dice más de lo que pensás.

Image description
Gentileza: Infobae.

En un vivo de Infobae, el economista hizo un “análisis” que mezcla observación social con una cuota de ironía y dejó a más de uno mirando su placard con desconfianza.

La llamada “Teoría de las camisas” propone que cada tipo de camisa abotonada revela aspectos profundos —y no tanto— de la personalidad masculina. A continuación, un repaso por cada categoría, para que identifiques al que le va mal, le va muy bien pero no sabés qué hace y al que se toma “con soda” la vida, según las acotaciones del Lacha.

Camisa a cuadros
“Trabaja mucho y le va mal. Cuanto más grande es el cuadro, está más liquidado”, asegura Lázzari. “Si vas a sacar un crédito con camisa a cuadros es situación 5”, remata el “Lacha”.

Camisa a rayas
“Trabaja mucho y le empieza a ir mucho mejor”.

Camisa Lisa
“Ya le va bien”.

Camisa Lisa blanca
“Las blancas y si se le nota el pianito, te va bien y te cuesta explicar por qué”.

Camisa estampada de pájaros o plantas
“El trabajo no es prioridad”.

Camisa afuera del pantalón
“Están enojados con su documento”.

 

@coherenciaporfavor

♬ sonido original - Coherencia por favor

¿Y vos? ¿En qué parte de la teoría te ubicás?

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.