La Cañada queda en el Cerro: ¡el Sanatorio de la Cañada! (que abrió una policlínica en Rafael Núñez con más de 20 especialidades médicas)

La entidad médica con sucursales en Córdoba, Villa María, Río Tercero y Capilla del Monte, inauguró una nueva policlínica de 400 m2 en el Barrio Cerro de las Rosas (Av. Rafael Núñez 3692) para brindar atención ambulatoria en más de 20 especialidades a los pacientes de zona norte. 

El Dr. Juan Metrebian, CEO del Grupo GEA, bajo el que se encuadra Sanatorio de la Cañada, expresó sus expectativas para este nuevo espacio, destacando su objetivo de convertirlo en una extensión, permitiendo a los pacientes acceder a servicios médicos sin la necesidad de desplazarse hasta la ubicación principal en Cañada y Pueyrredón. Además Metrebian enfatizó la importancia de la interconexión informática entre los centros del grupo, lo que asegura que la historia clínica del paciente esté disponible en cualquier ubicación, facilitando así la continuidad del tratamiento.

Con alrededor de 80 obras sociales y prepagas, el Sanatorio de la Cañada busca ampliar su alcance en la ciudad de Córdoba, contando ahora con tres policlínicas en total.

La decisión de establecerse en la zona norte de la ciudad se debe a la alta concentración de afiliados en dicha área, buscando así acercar los servicios médicos a sus pacientes.

Las especialidades médicas que este nuevo punto del Sanatorio de la Cañada atenderá, y que se complementarán con los servicios proporcionados por el sanatorio central, son:

  • Alergia e Inmunología

  • Pediátrica

  • Cardiología

  • Clínica Médica

  • Diabetología

  • Diabetología infantil

  • Eco Doppler

  • Ecografía

  • Fisioterapia

  • Flebología

  • Gastroenterología Pediátrica

  • Hematología

  • Laboratorio de Análisis Clínicos y Especializados

  • Neurocirugía

  • Nutrición

  • Otorrinolaringología

  • Pediatría

  • Reumatología

  • Traumatología

  • Ginecología

  • Enfermería

Sanatorio de la Cañada, que recibe aproximadamente 55.000 consultas a través de su call center y realiza alrededor de 45.000 consultas mensuales en sus centros, según nos cuenta Metrebian, tiene planes de expansión continua, manteniendo los estándares de calidad y trabajando en la creación de una red de atención médica integral en toda la provincia de Córdoba.

Aunque la expansión provincial es una prioridad, el Dr. Metrebian aclara que salir de la provincia de Córdoba no está en los planes actuales del grupo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.