La Caja, Siglo 21, Edisur y Autocity: las empresas que se suman a la movilidad sustentable (barrios y hasta app de carpooling)

La compañía de seguros junto con la Universidad Siglo 21, la Municipalidad de Córdoba y Amigos de la Movilidad Sustentable y Segura de la Nación organizaron el Foro de Seguridad Vial Sustentable en Córdoba. Empresas como Edisur y Autocity se suman con acciones como carpooling y el desarrollo de barrios con foco en la movilidad.

Image description
Representantes de La Caja, ANSV, Observatorio Vial de la Ciudad de Córdoba, Ministerio de Transporte, Autocity, entre otros.
Image description

En 2017 los accidentes viales dejaron 12.683 víctimas en Córdoba que se corresponden con 9.778 siniestros (6.532 en motocicletas, 1.996 en automóviles y el resto entre bicicletas y peatones).

Ante la problemática, diferentes empresas y el sector público (en distintos niveles) su unieron para aportar un granito de arena.

Por eso, ayer La Caja, en conjunto con la Universidad Siglo 21, la Municipalidad de Córdoba y Amigos de la Movilidad Sustentable y Segura de la Nación llevaron a cabo el Foro de Seguridad Vial Sustentable en la sede de la Siglo 21 en Nueva Córdoba.

Además de las cifras que, como se dijo, “son como las bikinis y muestran lo interesante pero ocultan lo importante”, algunas empresas como Edisur y Autocity expusieron su acciones para contribuir a la movilidad sustentable.

A continuación una breve descripción

Autocity y su app de carpooling

La próxima semana, la firma cordobesa lanza una app de carpooling para todos sus empleados. También están realizando capacitaciones internas sobre normas de seguridad para los colaboradores que manejan los vehículos de la flota de Autocity (de las diferentes marcas).

Edisur, desarrollo urbanístico con foco en la movilidad

En Manantiales y en futuros barrios implementan un desarrollo urbanístico que incluye calles anchas, calles más angostas con movilidad a velocidad reducida, y la promoción de movilidad peatonal.  

La Caja

Además de la organización de los foros, la compañía fomenta el carpooling, el uso de la bicicleta, el transporte público.

Cabe destacar que todas las empresas mencionadas firmaron la adhesión al programa Amigos de la Movilidad Sustentable de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.