Kazaró la empresa “B” que brinda soluciones de limpieza, parquización y control de plagas para empresas y eventos

(Por Rosana Guerra) Kazaró es una empresa B que brinda soluciones integrales en limpieza integral, mantenimiento de espacios verdes, control de plagas, trabajos en altura y limpieza para eventos y compañías. Acompañan a marcas destacadas como Mundo Giménez, Holcim, Mabe (ex Drean) y Evoltis, entre otros. También trabajan para eventos en grandes superficies como algunos que se realizan en el estadio Mario Alberto Kempes (partido de All Blacks).

 

Además ofrecen sus servicios para industrias como FADEA, Cervecería y Maltería Quilmes, Blancherie, lavandería industrial, DYASA S.A, Novarum Pharma y Vial Truck.  Además en el rubro supermercado son los encargados de la limpieza y el mantenimiento para Tadicor, Dinosauro Mall (más de 7 supermercados), Supermami y Rufino.

Por otra parte, también realizan servicios a centros de salud, centros comerciales, oficinas corporativas, consorcios, establecimientos educativos, instituciones deportivas, hoteles y grandes eventos. “Ser Empresa B significa gestionar con foco ambiental, social y económico, impulsando programas de escolarización, desarrollo familiar, inclusión laboral y gestión responsable de residuos, demostrando que sostenibilidad y rentabilidad pueden ir de la mano”, explica Lucas Dagatti, socio de Kazaró junto a Tomás Romero, en diálogo con InfoNegocios.

En lo referido a la limpieza integral de exteriores e interiores de industrias, empresas, bancos, hospitales realizan limpieza de pisos, paredes, ventanas, muebles y equipos; desinfección de baños y zonas de comedor, manejo y remoción de residuos, hidrolavado, encerado, sellado de pisos, clasificación de residuos y también limpieza de veredas, techos y canaletas.

En mantenimiento de espacios verdes, realizan corte de césped en rutas, mantenimiento y parquización de barrios privados, desmalezado de grandes superficies, siembra y corte de césped en grandes superficies y poda en altura y extracción de árboles. Además se ocupan del control de plagas, insectos, murciélagos,  roedores y también efectúan trabajos de limpieza en altura en superficies vidriadas, estructuras, luminarias y techos. Y también hacen la limpieza profesional de eventos como festivales, ferias, congresos internacionales, shows en vivo y eventos deportivos en estadios. 

Responsabilidad social y ambiental

Kazaró además de ser empresa B certificó ISO 9001, 14001 y 45001. En cuanto a los logros y desafíos para 2025, lograron certificar la Norma ISO 28001, reforzando su compromiso con la seguridad y la excelencia en cada servicio. Además se convirtieron en sponsors de los tres clubes cordobeses de Primera División, llevando la marca a miles de personas y fortaleciendo el vínculo con la sociedad. “Nuestros próximos desafíos incluyen la concreción de un nuevo centro logístico, el fortalecimiento del Programa de Desarrollo Familiar y la recertificación como Empresa B, además de programas de inclusión laboral”, adelanta Lucas.

En conjunto con la empresa Circularis, lograron recuperar desde junio de 2021 hasta fines de agosto, un total de 8817 kilos de materiales reciclables, evitando la tala de 66 árboles.  En consonancia con su política sustentable reciclaron en agosto 112 kilos de cartón, 88 kg de papel blanco,  20 kg de Nylon film, 12 kg de PEAD, y 17 kg de reciclables sin tipificar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.