Izi Park, la app que quiere convertir el ingreso de tu casa (y tu propio garaje) en un parking (Córdoba está en sus planes)

La app móvil Izi Park nació para dar una solución digital a los conductores, permitiéndoles estacionar en nuevos lugares (dentro del garaje, antecocheras y el espacio de la calle que está habilitado para el acceso del propietario a su garaje). A partir de abril estará disponible para IOS y Android en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, San Isidro, Martínez y Vicente López, pero entre los planes de la compañía está llegar también a Córdoba. ¿Cómo la ves?

Image description

La aplicación Izi Park une a conductores con frentistas que ofrecen sus espacios para estacionar, y así se eliminan los intermediarios y se permite que el conductor utilice el espacio disponible en propiedades privadas de la ciudad.

“Izi Park surge de la experiencia personal como residente de grandes ciudades y en donde he observado las dificultades para encontrar estacionamiento. Por eso, ante esa problemática, emprendí la iniciativa de poder ofrecer una alternativa innovadora que conecta a conductores con espacios disponibles en garajes privados, para optimizar el uso de los recursos existentes y mejor la experiencia de todos”, expresa Pablo Mantiñan, fundador de la app. 

Estos espacios disponibles pueden ser: dentro del garaje, antecocheras -veredas profundas que permiten dejar el auto dentro de las propiedades privadas sin obstruir el tránsito peatonal de la vereda-, y por último el espacio de la calle que está habilitado para el acceso del propietario a su garaje. 

De esta manera, los vecinos comparten sus espacios con los conductores por un tiempo determinado, y a los frentistas se le otorga un beneficio económico (el 80% de la ganancia) por poner en disponibilidad su espacio.

Con esta app el conductor abona por minuto y paga solo por el tiempo que usa. Cada minuto de parking con Izi Park costará $ 9, es decir, $ 540 la hora (tarifa para el mes de abril). “El compromiso de Izi Park es constantemente buscar el balance entre tarifas bajas para los conductores y rendimientos altos para los host”, afirman desde la app. 

¿Izi Park en Córdoba?
En la hoja de ruta de Izi Park, AMBA e interior son las próximas paradas (donde planean comenzar a operar con 250 spots donde los conductores puedan estacionar). Pero Ciudad de Córdoba, junto a Salta, Neuquén, Mar del Plata, Bahía Blanca y Rosario encabezan el ranking de las ciudades donde consideran que esta solución es muy necesaria y que será adoptada rápidamente por usuarios locales. 

¿Y la Municipalidad?
Desde la app nos cuentan que están programando una herramienta que, eventualmente, podrían instalar en los sistemas de organismos de control para evitarles de esa forma que operen en contra de la voluntad de un vecino que hubiera optado por compartir su espacio con otro vecino, amigo, familiar y/o miembro de la comunidad de Izi Park.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.