Host evoluciona: de coworking a Comunidad de Negocios para pymes (180 espacios en 1.500 m2 e InfoNegocios inside)

El espacio cordobés (donde tiene sede InfoNegocios) evoluciona su modelo y en su sede frente al Orfeo (La Cordillera 3447) apuesta a un ecosistema empresarial flexible, pensado para equipos a partir de cuatro integrantes. La sucursal de Villa Belgrano, en tanto, se focalizará en espacios ideales para emprendedores y freelancers.

Host, referente local en el desarrollo de espacios de trabajo colaborativos, anuncia la evolución de su modelo de negocio para consolidarse como Host Comunidad de Negocios, un concepto pensado especialmente para pequeñas y medianas empresas que buscan flexibilidad, versatilidad y servicios adaptados a sus necesidades reales.

A diferencia de las propuestas tradicionales de coworking enfocadas en puestos individuales, Host Comunidad de Negocios (con 180 espacios sobre 1.500 m2) concentra su propuesta en empresas a partir de cuatro miembros, ofreciendo espacios diseñados para acompañar el crecimiento, la integración de equipos y la sinergia con otras compañías. 

“El mercado cambió y las empresas también. Hoy ya no alcanza con un escritorio compartido: las pymes necesitan un lugar donde escalar, relacionarse y potenciar sus resultados en un entorno flexible y profesional. Esa es la propuesta de Host Comunidad de Negocios”, afirma Ignacio Etchepare, quien junto a Sebastián Scholz fundaron esta iniciativa que tiene dos sedes: Comunidad de Negocios en Av. La Cordillera 3447, frente al Orfeo y el Coworking en Villa Belgrano, ambas en la ciudad de Córdoba.

La compañía refuerza así su diferencial con una solución pensada para el mercado corporativo, con oficinas listas para usar, salas de reuniones totalmente equipadas para 15 personas, servicios compartidos de alto nivel, tecnología y networking estratégico. La propuesta se centra en generar un ecosistema empresarial, donde la cercanía entre compañías acelere la innovación, los negocios y el desarrollo conjunto.

Hoy, Host Comunidad de Negocios ya es sede de empresas como agencias de publicidad, de promoción y BTL, medios de comunicación (InfoNegocios), iniciativas educativas, una empresa de streaming y hasta una compañía del real estate hotelero con operaciones en tres países.

Paralelamente, Host mantiene activa su unidad de negocios en Villa Belgrano, concebida exclusivamente para emprendedores y freelancers, que encuentran allí un espacio flexible, accesible y dinámico para impulsar sus proyectos individuales y creativos.

“Acompañamos la evolución y el crecimiento de empresarios Pyme, desde que nacen hasta que son una empresa de 10, 20 y hasta 40 personas, con servicios premium, ubicación estratégica y el networking que se consolida en los diferentes espacios y eventos que promovemos”, agrega Etchepare.

Qué tiene Host Comunidad de Negocios

  • 1.500 m2 disponibles                                                                                            

  • 7 espacios privados totalmente equipados

  • 75 posiciones compartidas

  • Lockers

  • Sala multimedia para producción de contenidos.

  • Sala de capacitación para 25 personas

  • Sala de relax

  • Sala de reuniones de alto nivel

  • Meeting Point

  • Cocina totalmente equipada

  • Drugstore

  • Patio con galería, asador y mobiliario

  • Estacionamiento de cortesía

  • Estacionamiento privado 

  • Ingreso digitalizado mediante aplicación

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.