Holcim (ex Minetti) arranca con el pie derecho: ventas por $ 821 M y un resultado positivo de $ 81 M en el primer semestre del año

Una vez que se acabe el stock de cemento y hormigón en los corralones de la Red Minetti y otros comercios que comercializan estos productos, Minetti, una de las marcas cordobesas más emblemáticas, habrá desaparecido para siempre. Cementos Minetti adoptó el nombre Holcim (Argentina) para todas sus operaciones en el país, marca que ya se aplica en todos los productos y elementos visuales de la compañía: bolsas de cemento, mixers, plantas, oficinas, uniformes y comunicación en general. La excepción será Red Minetti, que mantendrá su denominación, pero que sólo comercializará productos Holcim. También cambiará su razón social por Holcim (Argentina) S.A.
El momento para cambiar de marca no podría ser el mejor: la compañía cerró un primer semestre del año en alza y prepara un plan de inversiones para ampliar su capacidad productiva, en función de las buenas perspectivas del mercado de la construcción. Al 30 de junio, los despachos de cemento crecieron 1,9 % con respecto al mismo período del año anterior y los ingresos por ventas ascendieron a $ 821,4 millones. La ganancia neta del período fue de $ 81,1 millones y el patrimonio neto de la compañía creció a $ 997,6 millones.

La noticia sobre el cambio de marca de la cementera cordobesa fue comunicada por el miembro del Comité Ejecutivo y Regional Manager para Latinoamérica, Andreas Leu. El ejecutivo, remarcó que “la adopción del nombre Holcim consolida la integración de la operación argentina a la red mundial, ratifica nuestra presencia en el país y es un paso muy importante para nuestro posicionamiento como líderes en el mercado argentino de la construcción”. Y agregó: “Este cambio, también es muy importante para nuestra gente, los 1.500 profesionales que integran Holcim (Argentina). Para ellos, significa la adopción de los valores que definen la cultura organizacional del Grupo a nivel mundial: fortaleza, desempeño, pasión”, sostuvo el empresario en un comunicado difundido por la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.