Holcim (ex Minetti) arranca con el pie derecho: ventas por $ 821 M y un resultado positivo de $ 81 M en el primer semestre del año

Una vez que se acabe el stock de cemento y hormigón en los corralones de la Red Minetti y otros comercios que comercializan estos productos, Minetti, una de las marcas cordobesas más emblemáticas, habrá desaparecido para siempre. Cementos Minetti adoptó el nombre Holcim (Argentina) para todas sus operaciones en el país, marca que ya se aplica en todos los productos y elementos visuales de la compañía: bolsas de cemento, mixers, plantas, oficinas, uniformes y comunicación en general. La excepción será Red Minetti, que mantendrá su denominación, pero que sólo comercializará productos Holcim. También cambiará su razón social por Holcim (Argentina) S.A.
El momento para cambiar de marca no podría ser el mejor: la compañía cerró un primer semestre del año en alza y prepara un plan de inversiones para ampliar su capacidad productiva, en función de las buenas perspectivas del mercado de la construcción. Al 30 de junio, los despachos de cemento crecieron 1,9 % con respecto al mismo período del año anterior y los ingresos por ventas ascendieron a $ 821,4 millones. La ganancia neta del período fue de $ 81,1 millones y el patrimonio neto de la compañía creció a $ 997,6 millones.

La noticia sobre el cambio de marca de la cementera cordobesa fue comunicada por el miembro del Comité Ejecutivo y Regional Manager para Latinoamérica, Andreas Leu. El ejecutivo, remarcó que “la adopción del nombre Holcim consolida la integración de la operación argentina a la red mundial, ratifica nuestra presencia en el país y es un paso muy importante para nuestro posicionamiento como líderes en el mercado argentino de la construcción”. Y agregó: “Este cambio, también es muy importante para nuestra gente, los 1.500 profesionales que integran Holcim (Argentina). Para ellos, significa la adopción de los valores que definen la cultura organizacional del Grupo a nivel mundial: fortaleza, desempeño, pasión”, sostuvo el empresario en un comunicado difundido por la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)