“Córdoba es un mercado clave por su dinamismo y su identidad joven”, aseguró Gauna. La provincia, con su gran movimiento universitario y cultural, representa un público en constante búsqueda de propuestas gastronómicas innovadoras y accesibles. A eso se suma lo que él define como la “tradición cordobesa de encuentro y disfrute en grupo”, que se alinea con la propuesta de Mr. Tasty: productos de calidad, formatos para compartir y un espíritu fresco y cercano.
El puntapié inicial será Río Cuarto en octubre de 2025, elegida como la primera apuesta por su fuerte identidad comercial, universitaria y cultural. “Creemos que allí hay un terreno ideal para que Mr. Tasty se consolide rápidamente”, señaló Gauna. Sin embargo, el plan de expansión no se detiene allí: Córdoba Capital, Villa María y Carlos Paz también están en el radar de la marca, con la meta de abrir tres locales más en la capital provincial antes de fin de año.
Julio Gauna, fundador de Mr. Tasty y El Desembarco
La propuesta de la cadena buscará adaptarse al paladar cordobés sin perder su sello distintivo. “Vamos a trabajar con recetas que priorizan sabor y calidad, incorporando productos pensados para compartir, como el Balde de Burgers, que conecta muy bien con el espíritu de juntada cordobés. A eso se suma una propuesta accesible en precio, un estilo joven y descontracturado, y un modelo de servicio ágil”, explicó el fundador. Como guiño local, también incorporarán tragos clásicos como el fernet para que la experiencia gastronómica dialogue con las costumbres de la provincia.
Hoy, Mr. Tasty cuenta con más de 18 locales en funcionamiento y un plan de expansión que ya alcanzó distintas provincias con presencia en CABA, Gran Buenos Aires y Salta, Tucumán y próximamente en nuevas provincias como Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Chaco. “Nuestro sistema les da a los jóvenes emprendedores las herramientas y la confianza para crecer, mientras llevan la experiencia Mr. Tasty a sus comunidades”, concluyó Gauna.
Una franquicia con futuro
El modelo de negocio de Mr. Tasty combina soporte integral, capacitación, marketing, logística y respaldo financiero, de la mano de Banco Macro, que financia hasta el 50% de la inversión inicial. Así, la marca se consolida como una alternativa rentable y accesible para quienes quieran abrir su propio local y sumarse a una red que no para de crecer.
Tu opinión enriquece este artículo: