Hagamos cuenta: cuánto sale ir a cenar afuera esta Nochebuena (y por qué este año es “más barato” que en 2023)

Llegan las festividades de fin de año y todo parece ser caos: nadie quiere poner la casa, las compras, quién lleva tal cosa… ¿Y si mejor cenamos afuera, con un buen menú y todo preparado?.
Increíblemente, este año las cenas de Nochebuena son más baratas que el año pasado. Te contamos cuáles son las propuestas de los hoteles con restaurante en Córdoba.

Image description

Para esta Navidad, distintos lugares de Córdoba abren sus puertas para recibir a quienes desean disfrutar de la Nochebuena rodeados de sus parejas, familiares o amigos. Es una buena opción para aquellos que buscan desligarse de la preparación que conlleva la fecha y simplemente sentarse a relajarse y cenar algo preparado por chefs que saben.

Hotel / Restaurante Precio Adulto Precio Menor Ver Menú
Quinto Centenario $ 98.000 $ 45.000 Ver aquí
Hotel Windsor/ Sibaris $ 140.000 - Ver aquí
Holiday Inn/ Bistro $ 95.000 $ 50.000 Ver aquí
Quorum* $ 105.000 - Ver aquí

*Cabe destacar que este año Quorum no realizará cena en su restaurante sino que la propuesta es a domicilio. Es decir, te envían una línea de box preparadas y listas para consumir. El precio mencionado es para 4 personas. 

Por qué es más barato que 2023

Está claro que no es lo mismo salir en pareja, que con hijos, contemplando que una familia “tipo” de 4 personas requiere un mayor presupuesto. La buena noticia es que con respecto al año pasado, los valores de las cenas han bajado (de manera relativa). Te dejamos un cuadro comparativo entre 2023 y 2024: 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.