Grupo Muchnik ahora es Much, Strategy & Content House global (se pronuncia “mach”, como mucho, en inglés)

Primero fue Muchnik, luego Grupo Muchnik, y ahora es Much. La agencia de comunicación nacida hace 12 años impulsó a las principales compañías, marcas y líderes de la región, y ahora lanza su nueva propuesta de servicios de Argentina al mundo e identidad: Much.

Much se define como una Strategy & Content House con alcance global, impulsada por un equipo multidisciplinario y emprendedor que conoce a las audiencias relevantes para el negocio de sus clientes con el objetivo de desarrollar e implementar estrategias de comunicación omnicanales y microsegmentadas.

Laura Muchnik, fundadora de Much, comenta: “Nuestro propósito es asistir a compañías, marcas y líderes para que puedan dejar huella, ser motores constantes de su transformación e impactar positivamente a través de todo lo que hagan. Hoy nos animamos a dar un nuevo paso en nuestra evolución y proyectar nuestra propuesta de valor a nivel global. Ya somos más de 100 talentos trabajando para 25 mercados y en 5 idiomas. Lo que nos impulsa, como siempre, son las ganas de explorar nuevas oportunidades y culturas. MUCH es una actitud, una cultura y un compromiso con la excelencia”.

Much tiene el propósito de seguir creando valor en nuevos destinos e industrias. En ese sentido, María Portarrieu, partner de Much, resalta: "Gracias a nuestro equipo diverso, curioso, con un alto nivel de seniority y con mindset global, tenemos la capacidad de generar una conexión real y relevante con clientes y audiencias en cualquier idioma y cultura. MUCH representa innovación y evolución como marca y también como impulsores de negocios y experiencias sin fronteras, dejando nuestra huella y la de nuestros clientes en todo lo que hacemos".

Todos los servicios de Much son internacionales y se articulan en tres áreas: Estrategia (Storydoing, Posicionamiento, Estrategia Omnicanal, Digital ID, Training, Crisis Management), Creatividad y Producción (Brand Experience, Eventos y Activaciones, Producción Audiovisual, Branding, UX/UI, Desarrollo Web) e Implementación (Media & PR, Social Media, Vocería Digital, Influencers, Comunicación Interna, SEO, Email Marketing, Paid Media, Social Listening).

“En Much creemos en una comunicación sin fronteras, capaz de trascender idiomas, culturas y geografías. Nuestra misión es acompañar a las compañías a navegar los desafíos de la internacionalización conectando sus mensajes con audiencias globales de manera estratégica y efectiva. Nuestro trabajo día a día con un amplio portfolio de clientes como Beliv, Pomelo, Apex y Deel, entre muchos otros, es el reflejo de nuestro mindset global”, concluye Antonella Galfrascoli, directora asociada.

Como parte de su estrategia de rebranding, Much lanzó una campaña creativa en todas sus redes sociales (LinkedIN, Instagram, X, YouTube) y renovó su sitio web, ahora www.much.global, con información ampliada sobre sus servicios, equipos y casos de éxito globales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.