Gigi Handbags, la marca cordobesa de carteras de cuero lanza su nueva cápsula de fiesta

(Por Marilina Brussino) Tiene venta online de productos y un showroom en el Cerro de la Rosas, realiza ventas minoristas a todo el país y ya vende al por mayor en Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Río Negro, Neuquén y Mendoza.

Gigi Handbags nació en 2019 como una marca de carteras 100% cuero. Su creadora, Gisela Enrico, la fundó pensando en una propuesta de diseño diferente para la ciudad de Córdoba, con materiales cuidadosamente seleccionados, pero enseguida la marca logró venderse en la región y ahora presentó la nueva colección que incluye además de nuevos modelos y colores de la temporada primavera verano 26, una cápsula de fiesta.

Actualmente, realiza ventas minoristas con envío a domicilio a todo el país y ventas mayoristas en provincia vecinas como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, y también más lejanas como Río Negro, Neuquén y Mendoza, y pretende incorporar CABA en los próximos meses.

La producción promedio por temporada es de más de 1.000 carteras, manteniendo siempre un estándar de calidad premium, que cuenta con garantía de fabricación.

La marca lleva el sobrenombre de su creadora, Gigi, es bien personal, porque quería que llevara su sello e impronta, reflejando su visión del diseño y la exclusividad que busca transmitir con cada cartera. Esta colección mantiene una línea 100% cuero y calidad artesanal, además se hizo fuerte en el concepto de personalización, porque cada vez más mujeres y hombres que se animan a las carteras y bolsos, valoran el diseño, la calidad artesanal y la posibilidad de tener una pieza única pensada especialmente para ellos.

Lo nuevo para el final del año, según Gisela son las formas y estructuras más modernas, las carteras pequeñas y al respecto sostiene: “Esta colección aporta innovación sin perder la esencia femenina que nos caracteriza. Esperamos que esta cápsula represente cerca del 30% de nuestras ventas del último trimestre. Más allá de las cifras, vemos una oportunidad estratégica para liderar un nicho poco explorado: carteras exclusivas para eventos y fiestas, con mucho metalizado. Es un paso más para consolidar nuestra propuesta de diseño y acercarnos a quienes buscan piezas únicas y diferenciadoras”. 

Los cueros provienen de curtiembres nacionales que cumplen altos estándares de calidad según su diseñadora, y los herrajes y accesorios son importados de proveedores confiables, elegidos por su durabilidad y diseño. “Para nosotros, cada detalle cuenta: la calidad de la materia prima es clave para ofrecer carteras con identidad propia y la de Gigi Handbags se define por la combinación de exclusividad, calidad artesanal y diseño. Cada cartera refleja nuestra atención al detalle y nuestro compromiso con un producto único. Apuntamos a mujeres seguras, independientes y que valoran la elegancia y la autenticidad en su estilo, buscando piezas que no solo acompañan su look, sino que reflejen su personalidad, por eso a los materiales le dedicamos mucho tiempo en su elección” afirma la fundadora de la marca.

Dado que ya tienen presencia en varias provincias, ahora están evaluando abrir nuevos mercados, como CABA, que siempre resulta un tanto más difícil, pero su próximo paso en la estrategia de expansión es seguir consolidando su presencia y fortaleciendo la experiencia de marca, así como la relación cercana con las clientas. El modelo de negocio B2B les permitió expandirse a otras provincias y llegar a nuevas clientas de mercado distintos, donde cada uno tiene su dinámica y demanda particular. Para ganar presencia, fue clave mantener la calidad y el diseño, combinarlo con una comunicación cercana con los puntos de venta y adaptar ciertas estrategias según la región, siempre cuidando la esencia de la marca, eso les permitió construir confianza y que las carteras sean reconocidas fuera de Córdoba.

Además, le consultamos sobre el modelo de negocio B2C, qué rol juega cada canal de venta en la estructura de la empresa, si se complementan el showroom físico y la tienda online, a lo que Gisela nos respondió: “En la venta minorista, cada canal cumple un rol clave. El showroom nos permite ofrecer una experiencia directa, donde las clientas pueden tocar, probar, conectarse de manera más cercana con la marca. Por otro lado, la tienda online nos permite llegar a clientas de todo el país, ofreciendo comodidad y acceso a nuestra línea completa, manteniendo siempre la atención personalizada que nos caracteriza. Ambos canales se complementan para brindar una experiencia integral.”

Las herramientas digitales son clave, ya que la mayoría de las ventas se realizan online. La tienda les permite llegar a todo el país, y las redes sociales ayudan a mostrar diseños, interactuar con clientas y entender sus preferencias. Desde Gigi Handbags, buscan seguir posicionando una propuesta de diseño cordobés en cuero a nivel nacional. “Todos nuestros diseños son propios y cada cartera cuenta con garantía de fabricación, porque creemos que la durabilidad también forma parte del verdadero valor. Hoy estamos en plena etapa de crecimiento y expansión, con la mirada puesta en mercados clave y con la convicción de que el diseño argentino puede competir en cualquier lugar. Lo más importante es que cada paso que damos mantiene intacta nuestra esencia porque cada Gigi es única” cierra Enrico.

La marca Gigi Handbags tiene opciones muy variadas y sobre todo una amplia gama de colores, son muy llamativas y no pasan desapercibidos, son verdaderos accesorios estrellas. Gigi entiende el marketing a la perfección, está presente en cada evento de moda con su colección, mostrando lo nuevo y sumando nuevo público, es su propia relacionista pública, lo que le permitió crecer y ocupar un lugar en Córdoba entre las nuevas marcas locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.