Georgalos pone el freezer a prueba: Mantecol se transforma en helado (y no viene solo: Flynn Paff, Toddy y Palitos de la Selva también)

Georgalos, la histórica compañía argentina de alimentos, se anima a un nuevo terreno: los helados. Bajo el concepto “Georgalos activa el modo helado”, la firma anunció el desembarco en esta categoría con una propuesta que promete hacer historia entre los fanáticos de las golosinas.

Image description

La gran novedad es que Mantecol, el clásico de los clásicos, tendrá su versión helada junto a otras marcas emblema como Palitos de la Selva, Flynn Paff, Toddy y Full Maní, que llegarán a kioscos, supermercados, tiendas de cercanía y canales digitales en todo el país.

 

La movida no es menor: en esta primera etapa, Georgalos prevé colocar 1,5 millones de unidades en el mercado, respaldadas por una inversión de 1,5 millones de dólares.

 

“El helado es un producto asociado al impulso y a la gratificación, igual que las golosinas. Este proyecto es un sueño hecho realidad, porque logramos unir esas dos pasiones y llevar nuestras marcas más queridas a un terreno totalmente nuevo”, destacó Gustavo Giménez, director de Marketing de la compañía.

 

La clave, según la empresa, fue mantener la esencia de cada marca. Por eso, los helados de Palitos de la Selva y Flynn Paff replican los sabores de sus caramelos originales, mientras que el resto fue desarrollado con las materias primas propias de Georgalos.

 

Con la mira puesta en el mercado argentino como primer paso, la compañía ya proyecta expandir su nueva línea helada hacia Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay.

 

Con esta jugada, Georgalos vuelve a dejar en claro su espíritu innovador y su objetivo de transformar sus clásicos en placeres atemporales, ahora también en versión helado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.