Furo, un concepto premium de viviendas en las puertas de Villa Warcalde (37 departamentos en 10.903 m2)

(Por Gabriel Caceres) Emplazado en la Av. Zanon Eguia, Furo es un complejo de residencias premium que propone una nueva forma de vivir inspirada en la naturaleza.

“La comodidad de una casa con las amenities de un hotel”, así lo resume Javier Malbrán, al timón comercial de NovaVilla, la desarrollista que junto a RGZ Arquitectos de José Rodríguez encara este nuevo concepto de vivir en Villa Warcalde, que busca ser icono de la calidad y el detalle, un fenómeno que comienza a cobrar vida el barrio y que tuvo a Punto W como el ejemplo comercial del mismo.

Pero a diferencia de otros proyectos de la zona o de la ciudad, Furo busca ser algo más que simples viviendas “top”, busca ser un ejemplo de cómo el buen vivir, los materiales y la dinámica humana conviven con la naturaleza, es por eso por lo que desde el estudio y la desarrollista hicieron alquimia para concebir un espacio para habitar amplio, sin que opaque el entorno natural del mismo.

Un concepto que se basa en su propio nombre, Furo, que viene del japonés y cuyo significado es fluir y que combina los tres elementos: agua, luz y tierra, donde todos fluyen para llegar a un espacio donde la urbanidad convive en armonía con lo natural.

El proyecto, que consta de 4 torres, arrancó en febrero de este año y en tan solo 4 meses (y con 45 personas en obra) ya asoma a la vereda, a la espera de que en los próximos 20 meses esté terminadas la torres 1, y en 36 meses hacer la entrega final de todas las unidades.

 Las viviendas

 Furo se compone de 37 departamentos premium divididos en tipologías de 2 (Ni), 3 (san) y 4 (Shi) dormitorios:

  • Ni: 10 unidades de dos habitaciones de 122 m2 y 174 m2 de superficie total.

  • San: 23 unidades de tres habitaciones de 170 m2 y 240 m2 de superficie total.

  • Shi: Se trata de cuatro unidades de cuatro habitaciones de 240 m2 (358 m2 de superficie total), todas ubicadas en la cuarta torre, de cara al río. 

Cabe destacar que todas las unidades se entregan con 2 espacios de cochera, baulera y estacionamiento para bicicletas. Además, las 8 unidades en terraza (de 3 habitaciones) cuentan además con piscina y terraza propia.

 

En materia amenities, el complejo cuenta con un parque de 8.425 m2 que mantiene la fauna autóctona del lugar, gimnasio, terrazas con mirador, SUM, dos piletas: una de 45 metros de largo con dos solárium y una cubierta climatizada, zona de juegos, rincón de fuego y salida al río.

Desde NovaVilla comentan que se respetó la naturaleza del lugar, habiendo trasplantado varios árboles dentro del terreno para hacer espacio a la obra, evitando la tala de estos.

 

La comercialización de Furo parte desde los US$ 1.600 el metro total en el caso de la tipología de dos dormitorios y desde NovaVilla cuentan que ya tienen el más del 15% de las unidades vendidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.