Fiorani se adelanta al mercado: baja de hasta 30% en fragancias premium (y con estos nuevos valores, algunas bajaron hasta $ 77.000)

La cadena de perfumerías Fiorani es una de las primeras en salir al mercado con una baja significativa de precios en sus líneas de fragancias de lujo. Marcas como Carolina Herrera y Paco Rabanne redujeron su valor hasta un 30%, y otras etiquetas del segmento también aplicaron rebajas de alrededor del 20%.

La medida no partió de la cadena, sino de los propios proveedores, que en las últimas semanas decidieron ajustar sus listas mayoristas. 

“Las marcas bajaron precios y decidimos ser los primeros en reflejarlo. No es una promoción puntual: responde a un nuevo esquema de precios”, explican desde Fiorani, cadena de perfumerías cordobesa que ya está aplicando la baja de precios del 20% y del 30% en fragancias premium.

Con esta jugada estratégica la cadena de perfumerías logra diferenciarse en un momento en que la categoría de fragancias premium venía mostrando cierta estabilidad, pero con ventas contenidas, y para ocasiones especiales. La baja podría empujar a otros actores del mercado a hacer lo mismo en los próximos días, sobre todo teniendo en cuenta que se acerca una fecha clave para el rubro: el Día del Padre.

El ajuste de precios de las fragancias también se ve reflejado en el canal online de Fiorani, donde además se pueden encontrar hasta 12 cuotas sin interés, entre otras promociones llamativas.

Comparativo de precios: qué bajó y cuánto

Algunas de las fragancias más reconocidas ya reflejan esta rebaja en las góndolas y canales digitales de Fiorani. Estas son algunas de las referencias:

Nueva normativa: más facilidades para importar productos de cuidado personal

Esta baja de precios en fragancias importadas posiblemente sea una respuesta a una reciente disposición de la ANMAT que podría tener impacto adicional en la oferta de productos de belleza y cuidado personal. A través de la Disposición N° 3562/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo eliminó su intervención en los trámites de importación de cosméticos, domisanitarios e higiénicos que ingresen al país mediante servicios de courier o envíos puerta a puerta para uso personal, sin fines comerciales. Esto incluye perfumes, toallitas, pañales, pasta dental y repelentes, entre otros, y podría facilitar aún más el acceso a productos importados en el mercado local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.