Finalizó la 2° exposición de Casa FOA Córdoba 2024 (qué dejó esta edición centrada en “vivir en la ciudad”)

El domingo 3 de junio culminó la segunda edición federal de la tradicional exposición que promueve la cultura del diseño argentino y su valor como agente de transformación social y económica. En la nota hacemos un repaso de lo que fue este gran evento.

Image description

La exposición se llevó a cabo en el emprendimiento Pocito de la desarrolladora Proaco, ubicado entre barrio Güemes y Nueva Córdoba. Contó con 4.720 m2 que incluyeron más de 39 espacios. Con 49.700 visitantes, superó en más de 11.000 personas el número de asistentes a la primera edición federal, llevada a cabo el año pasado.

Bajo el concepto “Vivir en la ciudad” esta edición invitó a reflexionar sobre la vida en la ciudad contemporánea, las nuevas formas de vida y las soluciones que propone el diseño para los espacios que habitamos.

Un breve repaso de lo que dejó

La apertura contó con la presencia de una invitada estelar: Carolina “Pampita” Ardohain, quien recorrió entusiasmada todos los espacios y dialogó con la prensa y los asistentes manifestando su apoyo a este evento.

Días después, la marca Patagonia Flooring, líder en pisos y revestimientos naturales, organizó un notable evento de gran convocatoria: la visita del consagrado chef Francis Mallmann, quien, presentado por el conductor y modelo Iván de Pineda, llevó a cabo una master class de cocina de autor que se convirtió en una experiencia gastronómica única.

Entre otros hechos relevantes, el Concejo Deliberante distinguió a Casa FOA Córdoba con un reconocimiento y beneplácito por la realización de su segunda exposición federal en nuestra ciudad: el viceintendente, Javier Pretto, y los concejales Sandra Trigo, Miriam Aparicio, Elisa Caffaratti y Gabriel Huespe entregaron a las autoridades de Casa FOA la placa y el acta que testimonia el reconocimiento y beneplácito del Concejo Deliberante a Casa FOA edición Pocito como un Evento de Interés Municipal, distinción votada por unanimidad por todas las fuerzas que conforman la legislatura del municipio.

Días después la vicegobernadora de la provincia, Myrian Prunotto y representantes del cuerpo legislativo de nuestra provincia entregaron a Casa FOA una placa de nombramiento de la exposición como Evento de Interés Provincial. Asimismo, las autoridades de Casa FOA entregaron a la vicegobernadora, a los representantes del Poder Legislativo y a los representantes del Concejo Deliberante sendas placas de reconocimiento por el apoyo a esta iniciativa destinada al bien común.

También, la Municipalidad de Jesús María en la persona de su intendente Federico Zárate entregó el decreto por el cual se declaró de interés municipal la participación de ETI-COPADI (Espacio Terapéutico Inclusivo – Complejo de Discapacidad de la Municipalidad de Jesús María) en la intervención artística del Espacio 35 de la Arq. Claudia Barrios. Y a su vez, representantes de la Universidad Nacional de Córdoba entregaron la resolución por la cual se declaró a Casa FOA de interés institucional de la UNC.

Una fiesta de clausura a la que asistieron todos los expositores y sponsors fue el broche de oro de la exposición. Al momento de los brindis, el director de Casa FOA, Marcos Malbran, junto al CEO de Proaco, Lucas Salim, agradecieron a todos los presentes, ya que gracias a su esfuerzo y compromiso la exposición fue un completo éxito.



Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.