Finalizó la 2° exposición de Casa FOA Córdoba 2024 (qué dejó esta edición centrada en “vivir en la ciudad”)

El domingo 3 de junio culminó la segunda edición federal de la tradicional exposición que promueve la cultura del diseño argentino y su valor como agente de transformación social y económica. En la nota hacemos un repaso de lo que fue este gran evento.

Image description

La exposición se llevó a cabo en el emprendimiento Pocito de la desarrolladora Proaco, ubicado entre barrio Güemes y Nueva Córdoba. Contó con 4.720 m2 que incluyeron más de 39 espacios. Con 49.700 visitantes, superó en más de 11.000 personas el número de asistentes a la primera edición federal, llevada a cabo el año pasado.

Bajo el concepto “Vivir en la ciudad” esta edición invitó a reflexionar sobre la vida en la ciudad contemporánea, las nuevas formas de vida y las soluciones que propone el diseño para los espacios que habitamos.

Un breve repaso de lo que dejó

La apertura contó con la presencia de una invitada estelar: Carolina “Pampita” Ardohain, quien recorrió entusiasmada todos los espacios y dialogó con la prensa y los asistentes manifestando su apoyo a este evento.

Días después, la marca Patagonia Flooring, líder en pisos y revestimientos naturales, organizó un notable evento de gran convocatoria: la visita del consagrado chef Francis Mallmann, quien, presentado por el conductor y modelo Iván de Pineda, llevó a cabo una master class de cocina de autor que se convirtió en una experiencia gastronómica única.

Entre otros hechos relevantes, el Concejo Deliberante distinguió a Casa FOA Córdoba con un reconocimiento y beneplácito por la realización de su segunda exposición federal en nuestra ciudad: el viceintendente, Javier Pretto, y los concejales Sandra Trigo, Miriam Aparicio, Elisa Caffaratti y Gabriel Huespe entregaron a las autoridades de Casa FOA la placa y el acta que testimonia el reconocimiento y beneplácito del Concejo Deliberante a Casa FOA edición Pocito como un Evento de Interés Municipal, distinción votada por unanimidad por todas las fuerzas que conforman la legislatura del municipio.

Días después la vicegobernadora de la provincia, Myrian Prunotto y representantes del cuerpo legislativo de nuestra provincia entregaron a Casa FOA una placa de nombramiento de la exposición como Evento de Interés Provincial. Asimismo, las autoridades de Casa FOA entregaron a la vicegobernadora, a los representantes del Poder Legislativo y a los representantes del Concejo Deliberante sendas placas de reconocimiento por el apoyo a esta iniciativa destinada al bien común.

También, la Municipalidad de Jesús María en la persona de su intendente Federico Zárate entregó el decreto por el cual se declaró de interés municipal la participación de ETI-COPADI (Espacio Terapéutico Inclusivo – Complejo de Discapacidad de la Municipalidad de Jesús María) en la intervención artística del Espacio 35 de la Arq. Claudia Barrios. Y a su vez, representantes de la Universidad Nacional de Córdoba entregaron la resolución por la cual se declaró a Casa FOA de interés institucional de la UNC.

Una fiesta de clausura a la que asistieron todos los expositores y sponsors fue el broche de oro de la exposición. Al momento de los brindis, el director de Casa FOA, Marcos Malbran, junto al CEO de Proaco, Lucas Salim, agradecieron a todos los presentes, ya que gracias a su esfuerzo y compromiso la exposición fue un completo éxito.



Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.