Fernanda Maroni, la diseñadora detrás de Amaro Amore: nuevo local, nueva colección (de Nueva Córdoba al Cerro)

(Por Rocío Vexenat) Fernanda Maroni da un nuevo paso en su historia: deja su local de Nueva Córdoba y acaba de inaugurar otro en pleno Cerro de las Rosas (Tristán Malbrán y Victorino Rodríguez). Un espacio que combina estética, diseño y experiencia sensorial, pensado para que las clientas vivan el universo de la firma en primera persona.

Con más de 15 años de trayectoria, Amaro Amore sigue hilando su propio camino en el diseño independiente, apostando por la producción local y por una mirada femenina que trasciende la tendencia. En 2023, la marca recibió el Sello “Hecho en Córdoba”, un reconocimiento que refuerza su compromiso con la industria textil provincial y con la moda con identidad.

“Fragmentos”: una colección que se siente

El nuevo espacio llega de la mano de la colección primavera-verano 25/26, “Fragmentos”, un manifiesto visual sobre la ligereza, la emoción y el poder de la transformación.

Con sedas, linos y géneros livianos, la propuesta explora cortes asimétricos, siluetas con volumen y una paleta que oscila entre la calma de los celestes y rosas empolvados y la energía vibrante de los verdes y violetas. Los estampados (tropicales, con flores de loto, cactus y reptiles) funcionan como una metáfora de conexión con la tierra y el propio ritmo interior.

“Vestir color es elegir cómo queremos proyectarnos al mundo”, dice Fernanda. “Y esa idea atraviesa cada pieza: no se trata solo de vestir, sino de invocar una emoción”, agrega.

Moda con propósito, sello cordobés

En plena etapa de expansión, Amaro Amore consolida su lugar como una de las marcas referentes del diseño de autor en Córdoba. Recientemente, fue parte del evento “Pampita y Mujeres de Alto Impacto”, una serie de eventos junto a la modelo argentina y a diferentes mujeres emprendedoras.

¿Lo mejor? Pampita lució un Amaro Amore original: la modelo argentina lució un diseño de la marca cordobesa en la cuarta edición de Altiva.




Un futuro con diseño desde la infancia

El propósito de Amaro Amore es seguir creciendo sin perder su esencia artesanal y emocional. Pero el futuro del diseño no espera: la diseñadora también impulsa una faceta educativa clave con su Escuela Internacional Infantil de Diseño.

Esta plataforma de contenidos online ha capacitado a más de 1.000 niños y niñas de entre 6 y 15 años en Latinoamérica. El objetivo es desarrollar la creatividad a través del juego, divirtiendo a los futuros diseñadores y certificándolos como "Diseñadores Infantiles de Moda".

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.