“Fénix”, el proyecto de General Motors que traerá alivio a las autopartistas cordobesas

Se trata del nuevo modelo -un mediano alta gama (foto) - que la compañía fabricará en su planta del Gran Rosario y que empezaría a producir en octubre de 2015.
El “efecto derrame” permitiría paliar a varias pymes del sector un año que se avizora difícil.
 

Como si se tratara de un guiño del destino, el proyecto con el que las autopartistas prevén resurgir de las cenizas se denomina “Fénix”.
Se trata del próximo auto que General Motors fabricará en su planta de General Alvear (Santa Fe) y que, según coinciden empresarios y sindicalistas del sector, permitirá paliar un año que será “muy duro”.
Como se sabe, a fines del año pasado la automotriz se reunió con varios proveedores de estampado, matrices y fabricantes de otras autopartes de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires para explicarles sus necesidades herramentales para fabricar el nuevo modelo cuya producción arrancaría en octubre de 2015.
“Si los tiempos son esos las pruebas deberían comenzar en los próximos meses. Eso traerá alivia a varias metalúrgicas cordobesas que proveen a GM. Por como pinta la cosa, será la mejor noticia de este año”, contó un empresario de una matricería local.
- Pero hay otros proyectos en danza, como la nueva (Toyota) Hilux…
- "El 'efecto derrame' de eso será mucho menor, te doy un ejemplo: las grandes matrices para la nueva pick up -las de los laterales,el techo o el capó - las traen de Japón. No impactará tanto como el de GM", dice la fuente con muchos años en el rubro.

¿La nueva versión del Cruze?
La implementación del proyecto Fénix demandará una inversión total de US$ 450.000.000, fondeo que comenzó a implementarse el año pasado en la fábrica de la localidad del Gran Rosario y que, según confirmó la compañía, la mayor parte de la producción se exportará a la región.
Según indicaron a InfoNegocios fuentes con acceso al prototipo, se trata de un “auto mediano de una gama más alta que los que fabrica actualmente”. Todo indica que se trataría de una nueva versión del Cruze, que actualmente se importa desde Corea del Sur y que en América se fabrica sólo en Estados Unidos.
Actualmente en General Alvear se fabrica el Agile y el Classic.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.