Felicity, camino a convertirse en una marca clásica: llegó al Córdoba Shopping (y desde allí buscará escalar a Buenos Aires)

(Por Josefina Lescano /RdF)  La marca cordobesa logró un pop up y estará por tres meses en uno de los centros comerciales más grandes de la ciudad. ¿Qué es un pop up? Una puesta a prueba hasta enero. “Siempre pensé  que Felicity tenía que estar en un shopping,  el contexto de nuestro país no acompaña a los emprendedores,  pero el diseño es mi forma de vida. Felicity es una marca de moda que marca tendencia y está a la altura de las grandes marcas de nuestro país”, reflexiona Laura Saenz, titular de la marca.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Laura Saenz es contadora y mamá de cuatro hijos, comenzó comprando y vendiendo ropa para mayoristas, pasó muy poquito tiempo para que su pasión la lleve a  fabricar, compraba tela de a  diez metros, hasta que logró tener una mesa de cortes. Siempre le gustó la moda y hacer cosas con las manos. Estudió diseño como hobby y terminó siendo su estilo de vida. En la actualidad Felicity, su marca propia, se destaca por no hacer prendas básicas y acompañar a las mujeres a expresar un estilo a través de su ropa.

IN: ¿Cómo fue el crecimiento de la marca?
Laura Saenz: Sostenido y muy a pulmón, no tenía experiencia previa, primero teníamos un showroom, después el local de la calle  Caseros 30 y después el de Barrio Jardín , en Av Pablo  Ricchieri 3331.

IN: ¿Por qué crees que las cordobesas eligen Felicity?
LS: Tiene que ver con el estilo de vida que llevamos hoy  las mujeres, sabemos es muy exigido,  nuestra marca trabaja mucho en la confección, en el calce y pensando  siempre en la ocasión de uso, nosotros hacemos la muestra y a veces nos pasa que cuando pensamos en la ocasión de uso la descartamos.

IN: ¿Cómo  es la clienta Felicity?
LS: Nuestra clienta “felicity” tiene entre 25 y 50 años, y valora el diseño tanto como el calce, las telas con las que nosotros trabajamos son de primera calidad,  compramos a los mismos proveedores que todas las marcas de shopping  somos súper exigentes con la confección nosotros fabricamos en Córdoba y estamos súper  encima del proceso porque si el proceso sale mal, el costo es muy alto,  es todo un desafío para nosotros  tener la producción.

IN: Tienda física, sí, pero también virtual, ¿no?
LS: A la tienda online la tuvimos siempre como vidriera  pero  creció mucho a partir de la pandemia y el cambio en la forma de consumir, ahí se notó el despegue de la tienda, tiene sus propias clientas que repiten mucho la compra, nosotros tenemos una tasa de cambio re baja, bajísima por el asesoramiento que tiene la misma me parece. Tiene que ver mucho con ese acompañamiento porque la mayoría de las ventas online están acompañadas de una charla vía whatsapp o Instagram.

IN: ¿Reciben muchas consultas por Instagram?
LS: No vivimos para las redes, tratamos de que sea estético y subir contenido, pero nuestro trabajo no está solo en las redes, es un proceso largo por el que  pasa una prenda  Felicity hasta estar colgada en el local, nosotros tenemos un trabajo creativo de detalle muy importante. A mí me gusta que te sorprenda la prenda y su calidad. 

IN: ¿Cuál es el éxito de Felicity?
LS: El encuentro con el producto,  para mi tiene que ser  más lindo que la foto de instagram, la calidad de las telas  y por supuesto el diseño.

IN: ¿Cuál es el ticket promedio de compra?
LS: Entre $ 20.000  y  $ 25.000.

IN: ¿Tres prendas claves de Felicity para la temporada?
LS: El pantalón Niquel, las monoprendas y nuestros jeans que tienen un  calce espectacular.

IN: ¿Objetivos para el año que viene?
LS: Llegar a Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.