Familia Parra suma un nuevo integrante a su catálogo: motos para fomentar la sustentabilidad (Teknial, SYM y Motomel)

Familia Parra, empresa dedicada desde 1987 a la venta de vehículos 0km y usados en Córdoba y San Luis, suma productos a su portfolio y da un paso más en la movilidad sustentable: ahora comercializará motos y será representante oficial de Teknial, SYM y Motomel.

Image description

Familia Parra será concesionaria oficial de las marcas Teknial, SYM y Motomel, del grupo La Emilia y ofrecerá al mercado la mejor propuesta de scooters de movilidad urbana, tanto eléctrica como térmica, a partir de julio en su local de Av. Sagrada Familia 1028.
 
De la mano de Teknial comercializará productos innovadores en línea con el cuidado del ambiente y la movilidad sustentable. Puntualmente la línea Motos cuenta con tres modelos de scooters eléctricos, equipados con baterías de litio y equipamientos de alta tecnología.


 
En tanto SYM, la marca taiwanesa, es líder a nivel mundial en scooters. La novedad es Maxsym TL 508, un bicilíndrico de 508 cc, capaz de desarrollar 45 caballos de potencia a 6.750 rpm. Además, el Jet14 ya se produce en Argentina y el Citicom 300 se fabricará en breve en el país. Y por último, de la mano de Motomel, la empresa ofrecerá dos modelos de scooters: Strato Euro y Strato Alpino.
 
“Con el compromiso de brindar una excelente experiencia, nos convertimos en representantes oficiales de Teknial, SYM y Motomel, del Grupo La Emilia, con el objetivo de ofrecer una propuesta de creación de valor y confiabilidad con productos innovadores y tecnológicos”, dijo Diego Parra, director de la empresa.
 
La empresa con más de 35 años en el mercado automotor, suma soluciones de movilidad al alcance de más personas y al mismo tiempo, busca minimizar el impacto ambiental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.