Familia Parra suma un nuevo integrante a su catálogo: motos para fomentar la sustentabilidad (Teknial, SYM y Motomel)

Familia Parra, empresa dedicada desde 1987 a la venta de vehículos 0km y usados en Córdoba y San Luis, suma productos a su portfolio y da un paso más en la movilidad sustentable: ahora comercializará motos y será representante oficial de Teknial, SYM y Motomel.

Image description

Familia Parra será concesionaria oficial de las marcas Teknial, SYM y Motomel, del grupo La Emilia y ofrecerá al mercado la mejor propuesta de scooters de movilidad urbana, tanto eléctrica como térmica, a partir de julio en su local de Av. Sagrada Familia 1028.
 
De la mano de Teknial comercializará productos innovadores en línea con el cuidado del ambiente y la movilidad sustentable. Puntualmente la línea Motos cuenta con tres modelos de scooters eléctricos, equipados con baterías de litio y equipamientos de alta tecnología.


 
En tanto SYM, la marca taiwanesa, es líder a nivel mundial en scooters. La novedad es Maxsym TL 508, un bicilíndrico de 508 cc, capaz de desarrollar 45 caballos de potencia a 6.750 rpm. Además, el Jet14 ya se produce en Argentina y el Citicom 300 se fabricará en breve en el país. Y por último, de la mano de Motomel, la empresa ofrecerá dos modelos de scooters: Strato Euro y Strato Alpino.
 
“Con el compromiso de brindar una excelente experiencia, nos convertimos en representantes oficiales de Teknial, SYM y Motomel, del Grupo La Emilia, con el objetivo de ofrecer una propuesta de creación de valor y confiabilidad con productos innovadores y tecnológicos”, dijo Diego Parra, director de la empresa.
 
La empresa con más de 35 años en el mercado automotor, suma soluciones de movilidad al alcance de más personas y al mismo tiempo, busca minimizar el impacto ambiental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.