Ey, Facturante: hagamos una factura de 200 cajas de clavos a la Ferreteria Chicho (sí, la IA llega para ayudar a los que hacen de todo)

La empresa sumó una nueva funcionalidad que permite generar comprobantes fiscales con comandos hablados. 

Facturante es una plataforma argentina que busca facilitarle la vida a los que hacen de todo y facturan de todo. Recientemente lanzó una nueva funcionalidad que permite generar facturas electrónicas mediante comandos de voz, utilizando procesamiento de lenguaje natural (NLP) e inteligencia artificial para convertir frases habladas en documentos fiscales en cuestión de segundos.

Cómo funciona la magia (sin trucos)

El sistema, desarrollado en un sprint de cuatro días durante un bootcamp interno, opera en tres pasos: 

  • El usuario dicta detalles como producto, cantidad, precio o código.

  • La IA valida los datos contra normativas fiscales y bases de datos en tiempo real.

  • La factura se envía automáticamente al cliente y se sincroniza con los sistemas contables.

Según explicó Lorena Comino, CEO de la compañía, el objetivo es simplificar tareas cotidianas para quienes trabajan en atención al público. “Quisimos resolver un dolor concreto: el del empleado que atiende a tres clientes a la vez, revisa stock y evita robos, todo al mismo tiempo. La facturación por voz le quita una tarea de las manos sin que deba tocar el celular”, señaló.

Facturante, que actualmente es utilizada por más de 15.000 empresas en Argentina, plantea también una hoja de ruta que va más allá de la facturación. La firma trabaja en el desarrollo de herramientas para analizar las transacciones de sus clientes y generar datos útiles para la gestión de sus negocios. Entre ellas, sistemas de hipersegmentación, análisis de tendencias de consumo y alertas sobre límites de facturación en el régimen de monotributo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.