Existe una nueva herramienta para digitalizar la gestión de gastos en organizaciones (y se llama Nubi Corporativa): quiere triplicarse en 2025

El uso de tarjetas prepagas en Argentina creció un 49%, según los últimos informes del sector sobre el ecosistema fintech (que analiza el producto prepago en el país, en solo un año). Y estos números reflejan no solo la adopción por parte del usuario de este tipo de herramientas sino también cómo las organizaciones se vuelcan a este formato para gestionar digitalmente sus gastos y beneficios para sus colaboradores. Por eso, Nubi (perteneciente al Grupo Comafi), sumó Nubi Corporativa.

Image description

Nubi Corporativa es una tarjeta VISA prepaga Internacional, que se gestiona íntegramente desde su app, y pensada para diferentes gastos empresariales como viajes, capacitaciones y suscripciones, o bien combustible. También, para gastos cotidianos como librería, insumos, refrigerios, y gastos de representación, eventos y regalos corporativos.

¿Cómo funciona? Esta nueva herramienta brinda acceso a una gestión personalizada y ágil, sin gastos fijos ni de mantenimiento, ofrece la opción de segmentar por rubro y otorga saldos de libre uso. El proceso de alta es 100% digital y está disponible tanto para sistemas operativos iOS como Android.

Además cuenta con la opción de carga de comprobantes en la app, toma el tipo de cambio del día en gastos internacionales y permite hacer extracciones de dinero desde Rapipago, Extra Cash y cajeros automáticos.

Nubi permite visualizar todos los pagos de los equipos en una sola plataforma autogestionable, asignar tarjetas, personalizar los montos y rubros disponibles y manejar el flujo de fondos. También se puede acceder a reportes de consumos de cada empleado en un solo lugar teniendo una radiografía de uso y facilitando y agilizando los procesos de gestión de gastos.

“Este lanzamiento va a permitir que las organizaciones puedan digitalizar de manera personalizada la gestión de flujos de dinero dentro de una plataforma tecnológica que cumple con los más altos estándares de ciberseguridad y cumplimiento normativo en el país”, menciona Mariela Enrici, CMO de Nubi. 

En la actualidad, más de 300 empresas utilizan las soluciones de Nubi, tiene 50.000 usuarios activos y este nuevo lanzamiento proyecta lograr un crecimiento exponencial. “Queremos triplicar estas cifras en 2025”, agrega la ejecutiva.  

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos