Es verano, pero las chimeneas colgantes son tendencia todo el año: cuánto cuesta tener una en tu living (personalizada y de diseño)

(Por Diana Lorenzatti) Hiper Deco fabrica piezas de diseño a medida como chimeneas colgantes, centrales y fogoneros, de manera personalizada y con materiales de la mejor calidad, para ambientar con un “toque único” los espacios del hogar. Christian Godoy, dueño de la marca, es el responsable de la tendencia que llegó a países como Rusia, Dubai, Alemania, entre otros. 

Image description

La tendencia en el diseño de hogares ha mutado en los últimos años y la demanda tiende a espacios más funcionales y estéticamente atractivos, las personas buscan comodidad y ambientes acogedores, eficientes y personalizados.

Para atender esa necesidad nació Hiper Deco hace 6 años en la localidad de Alta Gracia. Julian Garcia y Christian Godoy, socios, combinaron sus habilidades de ventas por internet y fabricación de productos y se pusieron al hombro esta empresa que se dedica a fabricar artículos de diseño y lujo para distintos espacios. A raíz del pedido de un cliente oriundo de Buenos Aires, comenzaron a destacarse en el desarrollo de chimeneas colgantes y pronto lograron expandir la marca a nivel nacional e internacional. “Comenzamos con un pequeño galpón y de repente fue tal la demanda que tuvimos que comprar máquinas y visitar varias provincias del país. Nuestros clientes normalmente son bastante excéntricos y hacen proyectos hermosos”, comenta Christian.

Gracias a su presencia en la edición de Casa Foa, la marca tomó más impulso y se destacó en la tendencia del diseño del 2024 en lo que respecta a la equipación de los espacios. ¿Un dato de color? Varios famosos son parte de la clientela de Hiper Deco, entre ellos el ex tenista argentino Gastón Gaudio y el cantante Dread Mar-I.

Hiper Deco cuenta con una tienda online con más de 13 chimeneas colgantes, giratorias, centrales y de exterior exhibidas. Además cuentan con fogoneros, muebles, recibidores y mesas de mármol, entre otros. “El diseño lo realizamos en un autocad, luego en planos y a partir de eso le pasamos una cotización al cliente. La demora de fabricación es de 15 a 20 días. Los modelos más exclusivos llevan alrededor de dos meses”, agrega el dueño. Las mismas son de hierro acelerado en 4 milímetros y la pintura es a base de caucho, la única resistente al calor de las chimeneas. La pregunta del millón: ¿Cuánto vale una? Dependiendo del modelo, oscilan entre los 1.500 dólares hasta los 8.000 dólares.

Actualmente realizan instalaciones presenciales en Córdoba, cuentan con técnicos en todo el país y entregan un manual con asesoramiento. Llevan más de 350 chimeneas colocadas. 

En la temporada de verano realizan decoración de exteriores como muebles, sillones colgantes y para la pileta, entre otros. 

Hoy, Hiper Deco tiene representantes en Uruguay y ha enviado productos a destinos como Aspen, en Estados Unidos y Chile. “Nos hablaron de Rusia, Alemania, Albania, Grecia, Turquía, Dubai. En Estados Unidos esperamos la aprobación de un proyecto que incluye 10 casas para vender y en ellas la incorporación de nuestro producto”, explica Christian.

Hiper Deco, ¿franquiciable?

“Estamos en un momento de crecimiento, pero se puede hacer franquicia tranquilamente porque los procesos de fabricación son todos en línea y los recursos se consiguen en Argentina. La idea de Hiper Deco, en un futuro, es tener franquicias”, asegura el dueño. 

Con una oferta exclusiva y en constante aumento, Hiper Deco se proyecta como una de las empresas argentinas más prometedoras en el sector del diseño y la fabricación de mobiliario de lujo, atrayendo a clientes de todo el mundo que buscan piezas únicas y de alta calidad para sus hogares. “La idea de Hiper Deco en general es que puedas armar tu casa completamente como vos querés”, concluye Christian. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos