¿Entendés de qué te hablo? Háblalo, la nueva aplicación inclusiva en todas las tiendas de Farmacity y Simplicity

(Por Rosana Guerra) En las tiendas de Farmacity y Simplicity ya funciona la aplicación Háblalo, una solución tecnológica desarrollada por la startup argentina Asteroid Technologies, accesible e inclusiva que permite derribar barreras en la comunicación y promover un entorno más equitativo para todas las personas que visitan nuestras tiendas. 

Con esta alianza buscamos generar entornos más accesibles e inclusivos en nuestras tiendas. Por esa razón, incorporamos Háblalo como una herramienta concreta para facilitar la comunicación con todas las personas”, explica Lucila Palacios Hardy, Owner de Impacto de Farmacity.

Esta aplicación facilita la interacción autónoma de personas con discapacidad o que no comparten el mismo idioma en cualquier entorno, y así mejorar su experiencia de compra y atención en salud. Esta iniciativa representa un paso más del compromiso de esta cadena de ofrecer entornos más accesibles, acercando salud y bienestar a cada vez más personas.

Inclusión tecnológica y social

Háblalo es una aplicación gratuita de asistencia a la comunicación que convierte texto, pictogramas y atajos lingüísticos a voz y viceversa. Está disponible en 48 idiomas y no requiere conexión a internet. Para ingresar, los clientes tienen que escanear el código QR de Háblalo disponible en nuestras tiendas y así poder interactuar de una manera más fluida y autónoma a través de la herramienta.

Uno de los desafíos en implementar esta nueva tecnología  es garantizar que las personas puedan desenvolverse con autonomía en las tiendas. Para lograr una correcta implementación de la aplicación tuvieron que capacitar a los equipos tanto en su utilización como en el acompañamiento y la atención de personas con discapacidad.

La aplicación de Háblalo ya la utilizan más de 500.000 personas en todo el mundo. Nació como un proyecto escolar de Mateo Salvatto y a medida que creció su impacto, se transformó en una iniciativa mayor: junto a Laura Muchnik y Sergio Salvatto fundaron Asteroid Technologies, una startup que desarrolla tecnología accesible con impacto social. Desde allí, impulsan soluciones como Háblalo for Business, que ayudan a empresas e instituciones a volverse verdaderamente inclusivas. Desde Farmacity agregaron que los enorgullese trabajar junto a ellos para seguir promoviendo entornos más accesibles, poniendo en el centro la innovación, la experiencia de los clientes y nuestro propósito: crear experiencias de bienestar y oportunidades para mejorar la vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.